miércoles, 23 de noviembre de 2016

Padres que acompañan y hacen discípulos de Jesús

En Adviento, tiempo de espera y esperanza en la venida del Señor Jesús, las familias de Catequesis de comunión de la Parroquia Ntra. Sra. de los Remedios de Aljaraque (Huelva) celebrarán el miércoles 30 de noviembre y el jueves 1 de diciembre, nuevos  Encuentros de madres y padres, para acompañar y discipular a sus hijos en su  iniciación cristiana.  Serán en horarios de catequesis de los niños y en otras horas alternativas. ¡Felicitaciones por vuestra participación y mucho ánimo para hacer crecer este ilusionante proyecto!
FRUTOS DE LA CATEQUESIS FAMILIAR. 
TESTIMONIO JOVEN.

lunes, 21 de noviembre de 2016

María y la vocación en el camino de los jóvenes

Jóvenes en camino con María

 Vigilia de la Inmaculada

+ El día 7 de diciembre, a las 21,30 h., la Parroquia del Gran Poder de Isla Cristina acogerá la celebración de la Vigilia de la Inmaculada, organizada por el Secretariado de la Pastoral Juvenil Diocesana.
Los jóvenes de todo el Arciprestazgo de la Costa estamos especialmente invitados, particularmente los de Aljaraque.  Contactar en la Parroquia con el padre José Luis.

 Jornada Mundial de la Juventud 2019

+ Papa Francisco eligió los temas para las próximas Jornadas Mundiales de la Juventud: para la XXXII JMJ de 20017 es «El Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí» (Lc., 1, 49); para la XXXIII de 2018 será «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios» (Lc., 1, 30); y para la XXXIV JMJ que se llevará a cabo en Panamá en 2019, «He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc., 1, 38).
Adhesión a las JMJ
«Los tres temas anunciados –en un comunicado del Dicasterio pontificio para los Laicos, la Familia y la Vida– tienden a dar al itinerario espiritual de las próximas JMJ una fuerte connotación mariana, subrayando al mismo tiempo la imagen de una juventud en camino entre el pasado (2017), el presente (2018) y el futuro (2019), animada por las tres virtudes teologales: fe, caridad y esperanza. El camino propuesto a los jóvenes muestra también una evidente sintonía con la reflexión que el Papa Francisco ha encomendado al próximo Sínodo de los Obispos: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”».

martes, 15 de noviembre de 2016

Con la ternura, Jesucristo reina el Universo

Eucaristías dominicales
+ Aljaraque: Sábado y Domingo (19,30 h) en la Iglesia de NS de los Remedios, Domingo (12,00 h) en la Iglesia de san Agustín.
+ Bellavista: Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).
+ CorralesSábado (18 h) y Domingo (11 h). 
 
El domingo 20 de Noviembre de 2016  la gran familia de los cristianos celebramos a Nuestro Señor  Jesucristo, Rey del Universo. En esta solemnidad, instituida por el Papa Pío XI el año 1925, festejamos la ternura universal de Jesucristo. Una fiesta grande para vivirla en familia.  
Un evento especial del domingo 20/Nov. será la Clausura por el Papa Francisco del Año de la Misericordia en Roma y el 21 de noviembre será publicada la Carta ApostólicaMisericordia et miseria, en ocasión de la conclusión del Jubileo Extraordinario de la Misericordia.


El Rey que regala el Paraíso
Lc 23,35-43. Al finalizar el año litúrgico y el año santo de la Misericordia, por si todavía no hemos ahondado en el misterio de Cristo, el evangelio nos muestra a un rey muy especial. Es un monarca que muestra su corazón y cuáles son sus preferidos; un rey alérgico a tronos y cetros que se hace muy próximo a las personas que viven la limitación, la enfermedad o la exclusión. Un rey así no lo encontramos en ningún cuento o historia de reinos lejanos, por muy fantásticos que sean. Ese rey es Cristo, cuyo Rostro, se manera viva y sorprendente, lo podemos encontrar en el que tiene hambre o sed, en el forastero o en los sin techo, en el desnudo, en el enfermo o en el privado de libertad, como bien nos indican las obras de misericordia que hemos recordado y practicado durante este año. Habrá muchos que hayan encontrado ese Rostro en otros rostros.
Y, además, Cristo, que reina desde la Cruz coronado de espinas nos regala las llaves del Paraíso. En su trono de la Cruz, a los que están crucificados con Él. Al arrepentido, al que está cerca de su Corazón. ¡Aprovechemos esta infinita oferta de su generosidad y de su Amor!
Dibus: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Amigos invitan a celebrar y compartir la vida

San Agustín. Imagen venerada en la Iglesia de san Agustín. Aljaraque (Huelva)
Cumpleaños de un amigo especial. El 13 de noviembre conmemoramos el 1.662 aniversario del nacimiento de san Agustín. Con este motivo los Agustinos celebran a Todos los Santos de la Orden de San Agustín. Aurelio Agustín nace el 13 de noviembre del 354, en Tagaste, pequeño pueblo situado al Norte de Africa, hoy Souk-Ahras (Argelia). Patricio, su padre, desea que comience a estudiar cuanto antes. A su sufrida madre, Mónica, sin embargo, le interesa que conozca la fe cristiana.
Dedicatorias. La Iglesia de san Agustín de Aljaraque (Huelva) está dedicada a este santo amigo, Padre y doctor de la Iglesia, obispo, teólogo, filósofo, fundador de la familia agustiniana. Otra dedicatoria es el "Espacio Joven San Agustín", iniciativa de la comunidad juvenil parroquial para seguir el ejemplo de Agustín, joven apasionado por la vida y buscador incansable de la verdad. A él le invocamos: Ruega a Dios por nosotros. Más info: San Agustín, ayer y hoy: Obras, Iconografía, San Agustín hoy

Fragmento de la película "San Agustín" (2009).

En esta fecha se celebra también a san Leandro, patrono de la Diócesis de Huelva, doctor de la Iglesia, el obispo que convirtió al catolicismo a toda España. Él ordenó que en todas las Misas de los domingos se recitara el Credo. A él le invocamos: Ruega a Dios por nosotros.

El psicólogo Javier Urra, en su libro "Celebra y comparte la vida", muestra la actualidad de los valores que ya san Agustín y san Leandro vivieron y nos transmitieron.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

CONTIGO somos una gran FAMILIA

El 13 de noviembre se celebra el Día de la Iglesia Diocesana con el lema Somos una gran familia CONTIGO”.  Un día para colaborar en la Parroquia: “En una parroquia fuimos bautizados y, por eso, pertenecemos a la familia de los hijos de Dios. Somos hermanos entre nosotros por el bautismo, hijos de un mismo Padre. Que este día nos acerque a sentirnos un poco más familia, un poco más parroquia”
Datos destacables de la vida de la IGLESIA en HUELVA. En la acción evangelizadora y misionera, la diócesis cuenta con 144 sacerdotes, 17 diáconos, 1925 catequistas y 43 misioneros. En el plano caritativo, han sido 53.687 los beneficiarios de las atenciones de Cáritas, 10.291 otros beneficiarios y 1.434 los voluntarios. La Iglesia Diocesana dispone de 3.459 agentes, 287 religiosos y religiosas, 48 centros de enseñanza y 173 parroquias.
Además, el pasado año 2015, se celebraron en Huelva 4.458 bautismos, 4.557 comuniones, 2.599 confirmaciones y 1.030 matrimonios.

La Conferencia Episcopal Española presenta un año más la Memoria de Actividades de la Iglesia Católica en España 2014. Este documento presenta con detalle los recursos obtenidos por la Iglesia a través del Sistema de Asisgnación Tributaria de la Campaña de la Renta 2015 y su destino.
El mismo día 13 se celebrará en la Catedral de Huelva la Clausura del Año Jubilar de la Misericordia con una Eucaristía a las 11 h. y unas Vísperas solemnes a las 18 h. en las que se expondrá el Santísimo para su adoración. El Obispo nos invita a participar en esta celebración.

martes, 8 de noviembre de 2016

Ser comunidad que ama y vive la justicia. Cáritas.

Llamados a ser comunidad” es el lema de Cáritas Española en su Campaña Institucional 2016-17, con el objetivo de poner el foco en los valores de la participación y la comunidad, ejes del proyecto de transformación social y de construcción del Reino conforme al mensaje evangélico. Es una invitación a activar el compromiso para dejar “huellas de justicia”.
Participar en comunidad para transformar. Tejer red, hacer comunidad, sumar trabajo, sueños, hacernos común-unión con otros, es la llave que nos permite entrar en otros mundos posibles donde fluyen corrientes de amor, justicia, fraternidad, que transforman y alimentan la esperanza de las personas”. 
En coherencia con el mensaje trianual de “Amar y vivir la justicia”, esta invitación “se hace posible desde la comunidad, desde el hacer red con otros, porque estamos llamados a aprender a vivir en común, a convivir en paz, a hacer posible la justicia, la fraternidad entre nosotras, todas las personas que vivimos en esta casa común, la Madre Tierra que nos acoge a todos”. Con esta Campaña Cáritas busca la sensibilización en valores, reflejo de la identidad y misión de Cáritas entre sus agentes y el conjunto de la comunidad cristiana, y para sensibilizar a la sociedad.
Noticias de CÁRITAS HUELVA: el 5 de noviembre se celebró en el Seminario Diocesano la XX ESFORCA (Escuela de Formación de Cáritas) con el lema "El fondo es compartir" expresión del tema: Fondo Diocesano de comunicación cristiana de bienes.  

lunes, 7 de noviembre de 2016

Colaboro con mi Parroquia. Dono a mi Iglesia.

Yo dono a mi Iglesia. Puedes colaborar con tu parroquia con tus cualidades, tu tiempo, tu oración y también con una aportación económica. Para que sea sencillo la Conferencia Episcopal Española presenta el nuevo portal de donativos en internet "dono a mi iglesia" del programa Xtantos. 
https://www.donoamiiglesia.es/es#Se puede donar a: Mi parroquia, Mi Diócesis, A la Conferencia Episcopal. Una Iglesia y miles de historias gracias a tu ayuda.
https://www.donoamiiglesia.es/es#

La alegría del Amor: claves de lectura

Dentro del Plan de Formación de la Diócesis de Huelva para el presente curso pastoral 2016/17, se desgranará el contenido de la exhortación postsinodal ‘Amoris Laetitia’ del Papa Francisco, a través de varias sesiones a lo largo del año. 

La primera sesión será el  miércoles, 9 de noviembre, a las 20 h.  en el Salón de Actos de la Facultad de Empresariales (La Merced). A cargo del cardenal y arzobispo emérito de Barcelona Lluis Martínez Sistach.



domingo, 6 de noviembre de 2016

Jóvenes en salida, callejeros de la fe

Próximo Encuentro EJSA: Martes 8 Nov. de 20 a 21 h. en Los Remedios.  
¡Te esperamos!
Jubileo de los Jóvenes en la Catedral de Huelva, con motivo del Año de la Misericordia proclamado por S.S. el Papa Francisco y dentro del Encuentro Diocesano de Jóvenes que se ha celebrado el 5 y 6 de noviembre de 2016, en el Colegio Diocesano de Huelva.  Lema: "#Jovenensalida".
Los jóvenes peregrinaron hasta la Catedral donde celebraron la Santa Misa presidida por D. Jose, nuestro Obispo. 
#añodelamisericordia #encuentrodejovenes #salJoven #seminariodiocesanodehuelva

REPORTAJE sobre el EDJ16 en El Sembrador

sábado, 5 de noviembre de 2016

Profesión de Consagrados a la Misericordia divina

Enhorabuena desde la Comunidad de Agustinos de Huelva por vuestra Profesión Solemne como Consagrados en la Orden de San Agustín, Javier Madramany Villarrubia, Joao Silva y José Alexander Quirós. Dios sigue llamando a los jóvenes a seguir más de cerca a Jesucristo. Joven Amigo: ¿te preguntaste alguna vez: "Señor ¿qué quieres de mí?". 
Ver FOTOS en facebook.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Oración en familia: Padre nuestro cantado

En esta nota presentamos una interpretación magistral del Padre Nuestro de la malagueña Diana Navarro, logrando que sintamos paz en nuestro espíritu. Además la versión del Padre Nuestro "Gallego" muy conocida en muchos países de habla hispana. Por último, un testimonio de cómo hablar de Dios y con Dios en familia.



TESTIMONIO. Hablar de Dios y con Dios en nuestra familia. “Era el quinto hijo de una familia de nueve hermanos (…). En casa, nada de piedad expansiva y solemne. Sólo cada día la oración de la noche en común, pero es algo que recuerdo claramente y lo recordaré mientras viva. Mi hermana Elena recitaba las oraciones. Demasiado largas para los niños (un cuarto de hora); poco a poco iba aumentando en velocidad, embrollandose, abreviando, hasta que mi padre le decía «vuelve a empezar». Y entonces yo iba aprendiendo que hace falta hablar con Dios despacio, seria y delicadamente. Es curioso cómo me acuerdo de la postura de mi padre. Él, que por sus trabajos en el campo o por el acarreo de madera siempre estaba cansado, que no se avergonzaba de manifestarlo al volver a casa, después de cenar se arrodillaba, los codos sobre una silla, la frente entre sus manos, sin mirar a sus hijos, sin un movimiento, sin toser, sin impacientarse. Y yo pensaba: «Mi padre, que es tan valiente, que manda en casa y tan bien entiende a los dos grandes bueyes, que es insensible ante la mala suerte y no se inmuta ante el alcalde, los ricos y los malos, ahora se hace un niño pequeño ante Dios. ¡Cómo cambia para hablar con Él! Debe ser muy grande Dios para que mi padre se arrodille ante Él y también muy bueno para que se ponga a hablarle sin mudarse la ropa»”. (Aimé Duval sj en el libro: ¿Por qué me hice sacerdote?).

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Visitar a enfermos y presos, obra de misericordia

+ La parroquia, a través del Equipo de Pastoral de la Salud, ofrece atención a los enfermos visitándoles en sus casas y llevándoles la Sagrada Comunión. Solo hay que comunicarlo a los sacerdotes, directamente o en el despacho parroquial. Es una obra de misericordia.

+ Jubileo de los reclusos en Roma. El departamento de Pastoral Penitenciaria, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, participará en el Jubileo de los reclusos con el papa Francisco, los días 5 y 6 de noviembre en Roma. Está prevista la participación de alrededor de 96 personas con el fin de encontrarse con el papa Francisco y ganar el Jubileo de la Misericordia. Es la primera vez que un grupo de presos, y más tan numeroso, sale de España en peregrinación a Roma. Adhesión: Agustinos de Huelva. 
* El Papa a los reclusos durante el Jubileo: "Que vuestra esperanza se encienda". 

martes, 1 de noviembre de 2016

Orar por vivos y difuntos, obra de misericordia

2/Nov.: Conmemoración de los fieles difuntos
  
M I S A S
+ CAMPOSANTO: 17 h. 
+ CORRALES: 18 h. 
+ BELLAVISTA: 19 h. 
+ ALJARAQUE: 19,30 h.
Los santos, y los difuntos. El 1 y el 2 de noviembre hacemos memoria agradecida. Reflexionamos sobre nuestro camino, como peregrinos en el mundo, y sobre nuestro destino, como bienaventurados del cielo: Hermanos: Nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo.  (Flp 3, 20-21).
 
Rogar por nosotros y por ellos nos llena de Esperanza. ¡Qué podemos pedir para nosotros, los vivos, que no se nos esté dando…! ¡Qué para ellos, los difuntos, que no estén ya gozando con Él! Escuchar nuestros deseos profundos en relación a nuestros hermanos, ponerlos en palabras y dejarlos delante de Dios es un ejercicio que puede darnos Esperanza para afrontar la vida y el paso a la “otra vida”.  
Cuando los difuntos se hacen presentes en nuestra oración pedimos por ellos y por nosotros. Expresamos que los echamos de menos, que querríamos recuperarlos y tenerlos como antes, que volveremos a encontrarnos. Imaginamos que nos miran, que saben de nuestras vidas, que están pendientes de lo que nos pasa, de nuestras desdichas y de nuestros logros. Imaginamos que reciben a los que van llegando y les dan la bienvenida. Pedimos para ellos el abrazo misericordioso de Dios. ¡Y para nosotros también!
La vida plena para los vivos y la vida eterna de los difuntos. Roguemos al Señor... Rogar a Dios por los vivos porque hay gente que sufre tantísimo por la violencia, por el hambre, por la pérdida del empleo. Y rezar a Dios por los difuntos. Hoy más que nunca es necesaria esta obra de misericordia, porque rezar por los demás nos abre el corazón. Rezar por la salvación de quienes ya dejaron esta vida, significa confiar en el Amor. Una oración que hace memoria agradecida expresa que confiamos a su Corazón los anhelos más íntimos de las personas. El anhelo mayor es disfrutar, cuando llegue el día, del abrazo de nuestro Padre Dios.
ORACIÓN EN AUDIO para este día y ORACIÓN ANTE LA PÉRDIDA (Rezando voy). 
Decálogo de vida en la experiencia de muerte.