domingo, 8 de octubre de 2017

Con los descartados, construye tu Iglesia

Eucaristías en Domingo 
Domingo 27 del T.O.-Ciclo A
+ Aljaraque: Sábado y Domingo:19,30 h. en NS de los Remedios. Desde el lunes 2 de octubre.
Domingo: 12 h. en Iglesia de San Agustín. Desde el domingo 8 de octubre.
+ Bellavista: Sábado y diarias:19 h. Domingo:12,30 h. Desde el 30 de septiembre.
+ CorralesDomingo:11 h
Con los descartados construye tu Iglesia
A los que se les había confiado la viña, no quieren compartir el fruto de la vendimia. Después de muchos avisos, el propietario envía incluso a su heredero. Y lo matan. Tremendo.
Este dueño de la viña termina dando la viña a otros viñadores que, en principio, no eran los que estaban en la mente de todos. Unos vendimiadores descartados por la sociedad, porque llegan en pateras o a través de las fronteras tras un largo trayecto.
¿Qué nos pasa? El Dueño de la Viña quiere tener una buena relación con nosotros y le damos la espalda. ¿Es posible? Ojalá nuestra Iglesia actualmente construya sus muros, su calidez, su hogar con los que resultan descartados. Será señal de acoger el proyecto del Viñador.
Y oramos por Cataluña y el resto de  España.
No es tuyo.
Cada uno de nosotros hemos recibido de Dios una porción de su viña amada en nuestra vida, en las personas que nos son confiadas, en los dones con los que hemos sido enriquecidos. ¿Cuál es esa porción de viña amada que he recibido de Dios? ¿Cómo la trabajo y la cuido? ¿Hasta qué punto soy consciente de que los frutos son de Dios y debo entregárselos a él?

sábado, 7 de octubre de 2017

Iglesia Noticia, El Espejo de la Diócesis de Huelva y SIDH


Con el comienzo del curso pastoral, se reinicia el Servicio de Información Diocesana de HuelvaSIDH_336 - https://t.co/jCluW9LvQf 

viernes, 6 de octubre de 2017

Sacramento de la Confirmación de Adultos

¡NOVEDAD EN HUELVA!

En este curso 2017/18 comenzará en la Diócesis de Huelva una iniciativa pastoral nueva. Los adultos podrán completar su Iniciación Cristiana preparándose para recibir el Sacramento de la Confirmación. Recibirán catequesis previas en varias modalidades. A partir del 1 enero de  2018 será una de las condiciones para ser padrino de bautismo y de confirmación; y para que los novios puedan celebrar el sacramento del matrimonio. Más información en la parroquia. 
La Vicaría para la Transmisión de la Fe de la Diócesis de Huelva elaboró un temario para la Confirmación de adultos en las parroquias con intención de responder a esta demanda que se entiende como una oportunidad para la evangelización.

jueves, 5 de octubre de 2017

De la mano de María ¡Arriésgate!


XVIII Marcha Mariana del Sur 2017

Se realizará el sábado 21 de octubre.

En el Santuario de Ntra. Sra. de los Santos en Alcalá de los Gazules (Cádiz). 

Participan las Comunidades agustinianas de Cádiz, Ceuta, Huelva, Málaga y Sevilla. 

Inscríbete en tu Parroquia. 

miércoles, 4 de octubre de 2017

Sé valiente, la misión te espera. Domund 2017.


Qué son las misiones. La misión de la Iglesia es llevar el Evangelio a todo el mundo. Llamamoslas misiones a los territorios donde esa misión está comenzando y necesita la ayuda personal de misioneros y económica de la Iglesia universal.
Santa Teresita de Liseux, patrona de las Misiones. Ruega a Dios por nosotros para que seamos misioneros valientes, especialmente por los misioneros "ad gentes". España tiene 13.000 misioneros en 128 países de los 5 continentes.  

“Sé valiente”. El papa Francisco invita continuamente a tener el valor de retomar la audacia del Evangelio. Coraje y valentía para salir de nosotros mismos, para resistir la tentación de la incredulidad, para gastarnos por los demás y por el Reino, para soñar con llegar al más apartado rincón de la Tierra. Es la hora de tener valor para tomar parte en la actividad misionera de la Iglesia. 
“La misión te espera”. Hasta el último confín, sin límites ni fronteras. Todos estamos llamados a la misión. El anuncio del Evangelio se ha transformado en una necesidad del creyente: es como la respiración. La mayoría de los bautizados viven la misión en el lugar donde habitan, algunos son enviados por la Iglesia a otros ámbitos geográficos; pero todos sienten la necesidad de transformar su existencia en un compromiso misionero.
Agenda:
11 de octubre: Pregón del Domund 2017 en la Catedral de Santiago de Compostela. Por Luz Casal
22 de octubre: Jornada de oración y ayuda a las misiones. Todas las colectas de las parroquias y donativos serán destinadas a los territorios de misión.
¿Dónde llega el dinero del Domund?
No hay misión pequeña, si el amor es grande. Conoce a los super héroes de hoy. Tú puedes ser uno de ellos. "Sé valiente, la misión te espera" Domund 2017.


El domingo 22 de octubre se celebra la Jornada Mundial de las Misiones, el DOMUND, con el lema “Sé valiente, la misión te espera“. El DOMUND es una Jornada universal que se celebra cada año en todo el mundo, el penúltimo domingo de octubre, para apoyar a los misioneros en su labor evangelizadora, desarrollada entre los más pobres. Es, además, una llamada a la responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización. Es el día en que la Iglesia lanza una especial invitación a amar y apoyar la causa misionera, ayudando a los misioneros. El año pasado España destinó 12.256.618,25 euros para atender 658 proyectos en 176 diócesis de 37 países. Obras Misionales Pontificias es la encargada de elaborar y distribuir los materiales para preparar esta jornada misionera.

RECURSOS: Tríptico  - Vigilia - Liturgia - Guión de formación para jóvenes - Guión para chicos de 11 a 14 años Guión de formación para niños de 8 a 10 años Lamina para colorear - Dosier prensa - Oración -  Cartel en PDF

martes, 3 de octubre de 2017

Apertura del nuevo Curso de Catequesis en Aljaraque

VEN Y VERÁS
+ Apertura del nuevo Curso de Catequesis en Aljaraque. Será el miércoles 4 y el jueves 5 de octubre: A las 16 h. (2º de Comunión); y a las 17 h. (1º de Comunión),  en la Iglesia de San Agustín. Acogerán el Vicario parroquial y responsable de la Catequesis, P.José Luis Miguel y los catequistas de Iniciación Cristiana Comunión de Niños. Están invitados los padres de los niños. 

+ Envío de los Catequistas. El domingo 8 de octubre en la iglesia de san Agustín a las 12 h. Todas las familias de Catequesis, padres e hijos, están invitadas. Os esperamos. ¡Feliz Curso de Catequesis!

domingo, 1 de octubre de 2017

Inscripciones Iniciación Cristiana de Niños. PreComunión.

¡Novedad en Aljaraque! 
Para Niños y niñas de 2º de Primaria. En el final de la etapa del Despertar Religioso: 
Catequesis de PreCOMUNIÓN.

Reunión Informativa
Día: Lunes 2 de octubre:
-Cº Antonio Guerrero: de 17 a 18 h.
-Cº Pura Domínguez: de 18 a 19 h.
Lugar: Iglesia de san Agustín.

Inscripciones 
Día: Martes 3 de octubre.
Horario: de 16,30 a 19 h. 
Lugar: salones Iglesia de san Agustín. 
*Se Invitó a través de los Colegios.

sábado, 30 de septiembre de 2017

Decir “sí” con el corazón

Eucaristías en domingo 
Domingo 26 del T.O.-Ciclo A
+ Aljaraque: Diario, Sábado y Domingo: a las 19,30 h. en NS de los Remedios. Desde el lunes 2 de octubre.
Domingo: 12 h. en Iglesia de San Agustín. Desde el domingo 8 de octubre.
+ Bellavista: Sábado y Diario (19 h), Domingo (12,30 h). Desde el 30 de septiembre.
+ CorralesDomingo (11 h)
Decir "sí" con el corazón
Somos duros de cerviz y, por más indicaciones que recibimos, no acabamos de enterarnos de que estamos invitados a trabajar en la viña del Reino. Aunque llama la atención –o quizá hoy no tanto- la desfachatez y el comportamiento inadecuado del primer hijo con su padre, lo que interesa en la perspectiva de esta parábola es que fue a la viña y trabajó, es decir, que cumplió con su voluntad.
Esto indica que exteriormente puede parecer que estemos unidos al Evangelio y, en verdad, esta no sea una opción radical en nuestra vida. Recordemos las críticas de Jesús a los fariseos que eran especialistas en dar el “sí” a Dios y luego vivían enmascarados en su hipocresía.
Revisemos nuestra vida y corrijamos, personal y comunitariamente, tantos condicionantes que nos impiden con valentía asumir el trabajo del Reino. Lo que importa es ir a la viña y estar abrazados a Cristo. Si encima lo hacemos sin protestar, mucho mejor.
Para seguir a Jesús hay que decir SÍ con el corazón y no con la boca. El  no sale del egoísmo sino de la disponibilidad para el Reino.
Amemos, con valentía y con entrega, en silencio y continuamente. Que estemos tan volcados en amar, Señor, que no nos demos cuenta de que el amor es una tarea. ¡Feliz curso 2017/18!
La fe no se posee. Se vive.

Nuestra relación con Dios es muchas veces parecida a la de estos dos hijos. A veces formulamos con firmeza buenos propósitos y luego nos cuesta cumplirlos: somos entonces como el primer hijo. Otras veces, escuchamos la voz de Dios y le contestamos de forma reacia, aunque después vayamos cumpliendo lo que nos inspira: somos como el segundo hijo. Somos conscientes de que estamos llamados a ser como el Hijo por excelencia, como Jesús.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Pastoral de sentido: IN & OUT.

Nueva web educativa y pastoral IN & OUT

Edelvives, editorial de los Hermanos Maristas, tiene una larga trayectoria dedicada al mundo educativo, a la literatura y a los contenidos religiosos. La nueva propuesta es una plataforma llamada IN&OUT donde se presentan una gran variedad de materiales para servir de complemento en la asignatura de religión y moral católica .

Pilar Ramírez y Jesús Mario Lorente han presentado en modo de comic a un Jesucristo un tanto curioso llamado “El Rey de los Mindundis”, que viste al estilo hippy.

martes, 26 de septiembre de 2017

Inscripciones Iniciación Cristiana. 1º Comunión.

En Aljaraque. Niños y niñas de 3º de Primaria.

Días: Miércoles 27 y jueves 28 de septiembre.

Horario: de 16,30 a 19 h. 


Lugar: Salones Iglesia de san Agustín. 


* Se hizo llegar Invitación a través de los Colegios. Y se realizó una Reunión Informativa, previa a la Inscripción, con las madres y los padres de los niños el martes 26 de septiembre.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Cómo celebrar y vivir bien la Liturgia

"Solo celebramos y vivimos bien la Liturgia si permanecemos en actitud orante, en recogimiento, en silencio, si orientamos nuestro corazón y todo nuestro ser a Dios, no si queremos hacernos ver y llamar la atención". (Benedicto XVI. Audiencia general, 26 de Septiembre de 2012).


sábado, 23 de septiembre de 2017

Un amor infinito

Eucaristías en domingo 
Domingo 25 del T.O.-Ciclo A
+ Aljaraque: Sábado y Domingo: a las 20,30 h. en NS de los Remedios.
Domingo: 11 h. en Iglesia de San Agustín. (Julio, agosto y septiembre).
+ Bellavista: Sábado (20 h) y Domingo (20 h).
+ CorralesDomingo (11 h)
Un amor infinito
Te creas lo que te creas, no importa cuanto sepas o cuanto hagas, Dios tiene para todos un Amor Infinito. Es difícil de entender, de hecho no hay manera de entenderlo sino desde la sabiduría de la Cruz. Algunos pensarán que se lo merecen todo por sus cualificaciones, capacidades o dones. Y también los que se ven pequeños ante la inmensidad de amor tan grande.
Pues hay un denominador común para todos: Dios tiene un amor infinito. Lo importante es ir a la viña, entrar en la tarea del Reino, celebrar la vida, ser hermanos y testigos de algo nuevo que desborda, que no nos pertenece.
Dios tiene un amor distinto, tan grande que es inabarcable. En el que caben todos, pura gratuidad y, al mismo, tiempo llamada continua a esa bendita viña que ha de convertirse en el sueño del Creador.
Dios tiene una amor infinito. No nos quedemos en nuestros parámetros. Entremos en el Corazón de Dios. ¡Feliz curso 2017/18!
Conversaciones.
La Palabra de Dios interpela nuestra actitud como comunidad creyente: no podemos caer en el abismo de imaginarnos mejores que los que no creen, o que los que creen distinto, o que los que no tienen lo que tenemos, o que los que no hacen lo que hacemos. No somos cristianos para juzgar al mundo, sino para vivir de tal manera que el mundo, al mirarnos, sepa cómo nos amamos y, por atracción, se decante por el proyecto de Dios, que es de Dios y no propiedad nuestra.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Comienzo de la Catequesis de Iniciación Cristiana 2017/18

Comenzamos un nuevo curso de Catequesis con el lema "Parroquia, familia que inicia en la fe".

+ Reuniones de Catequistas de Aljaraque. El 20 y 21 de septiembre se reunirán los catequistas de Iniciación Cristiana Comunión de la Parroquia para preparar el nuevo curso pastoral 2017/18. 

Inscripciones para Catequesis de Iniciación Cristiana. Madres y padres de los niños que empiezan 1º año (cursan 3º de E.Primaria) están invitados a una Reunión Informativa previa a la Inscripción (es requisito). Se realizará el martes 26 de septiembre en este horario
* Colegio Antonio Guerrero: de 17 a 18 h. 
* Colegio Pura Domínguez: de 18 a 19 h. 
Lugar: Iglesia de san Agustín. Se hará llegar Invitación a través de los Colegios.

+ Comienzo de Catequesis de Iniciación Cristiana de los niños de 2º año: el miércoles 4 y jueves 5 de octubre, en el horario de los grupos del año pasado. En ese primer Encuentro los niños junto con sus padres se reunirán con el Catequista del grupo en su sala. Importante asistir todos dado que se realizará la nueva Inscripción.  ¡Feliz año!

"Vive, ama, cree, sueña", la catequesis más motivadora del Papa Francisco. Texto completo: "Educar a la esperanza" (20/9/2017).

miércoles, 20 de septiembre de 2017

La Pastoral Penitenciaria en datos: informe del año 2016

El Departamento de Pastoral Penitenciaria, dentro de la Comisión Episcopal Española de Pastoral Social, ha elaborado un informe sobre recursos pastorales 2016. Este estudio se realizó con los datos facilitados por las capellanías Penitenciarias y las delegaciones diocesanas de Pastoral Penitenciaria. Para su elaboración se confeccionó una ficha-base. En total contestaron 74 prisiones de las 83 consultadas, un 90%. Así, las respuestas engloban a 56.569 internos de los 59.569 que había en diciembre de 2016, un 94,5% de los internos existentes en las prisiones españolas en ese momento. Ver informe completo.
Diócesis de HuelvaEl Centro Penitenciario reconoce la labor pastoral con los internos en el día en que celebra los actos de La Merced.

martes, 19 de septiembre de 2017

La importancia de la oración en los niños

La importancia de la Oración. En este nuevo curso, también hay deberes para los progenitores: enseñar a los más pequeños de la casa la importancia de la Oración personal y familiar.

sábado, 16 de septiembre de 2017

Un producto único para perdonar

Eucaristías en domingo 
Domingo 24 del T.O.-Ciclo A
+ Aljaraque: Sábado y Domingo: a las 20,30 h. en NS de los Remedios.
Domingo: 11 h. en la Iglesia de San Agustín. (En julio, agosto y septiembre).
+ Bellavista: Sábado (20 h) y Domingo (20 h).
+ CorralesDomingo (11 h)
Un producto único para perdonar
Una interpretación personal y muy acertada de lo que Jesús pudo responder a Pedro.
“Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar?”. Jesús le dice que hasta setenta veces siete. Es decir, siempre. Es lo que Él ha descubierto del Corazón del Padre, que no hay nada que se le resista para perdonar. Tiene el “limpiador” del 70 veces 7 que no deja huella de suciedad, de mancha, de actitudes que empañan el gran amor que nos tiene.
Dios tiene Corazón. Es Corazón. Y no puede dejar que sus hijos vivan atrapados por la falta de amor. Como tantas veces, el Evangelio nos da lecciones concretas de cómo amar, de la importancia de la perseverancia en el perdón… El Padre nos enseña el camino del 70 veces 7. Jesús nos lo muestra en su vida y en su muerte. El Espíritu nos alienta en nuestro hoy.
Vivamos desde esta clave, que no es nuestra, es del Corazón de Dios. ¡Feliz curso 2017/18!
Juicios o compasión
¿Qué viene primero, perdonar o ser perdonado? Quien vive la experiencia de ser perdonado puede ser lo suficientemente libre para perdonar, y, de igual modo, perdonar nos libera de cargas que pueden impedirnos vivir la plenitud del perdón. Como en esta preciosa parábola, sabemos que la iniciativa es siempre de Dios, que nos ha amado y perdonado definitivamente en su Hijo. Ahora es nuestro turno: ¿Qué haremos con el perdón que recibimos? ¿Perdonamos a los que nos ofenden, como el Señor nos ha perdonado y nos sigue perdonando?

viernes, 15 de septiembre de 2017

Encuentro de comienzo de curso del Clero de Huelva

Diócesis de Huelva. Como cada comienzo de curso, el clero diocesano se reunirá los días 18 y 19 de septiembre en el Seminario para abordar las líneas de trabajo del próximo curso. 
La puesta en marcha de la Acción Católica General en algunas parroquias de nuestra diócesis, la misión parroquial permanente, el temario para la preparación de adultos para recibir el sacramento de la confirmación y otros asuntos de catequesis o el programa de formación del Centro Diocesano de Teología, Pastoral y Espiritualidad para el curso 2017-2018 serán algunos de los temas que se tratarán.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Actos en honor a Ntra. Sra. de los Dolores en Aljaraque

Los días 12, 13 y 14 de septiembre, a las 20,30 h., se realizará en la Parroquia de Aljaraque un Triduo en honor a Ntra. Sra. de los Dolores

El Viernes 15, día dedicado a NS de los Dolores, se celebrará una Eucaristía solemne a la misma hora. 

En sus manos ponemos nuestra vida para que sea consuelo de los afligidos y puerta del cielo.

Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores. 

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Parroquias al servicio de la misión. Video del Papa


Septiembre 2017. El Video del Papa: La puertas de nuestras parroquias siempre están abiertas. Pidamos para que sigan así al servicio de los demás y de la transmisión de la fe.

“Las parroquias tienen que estar en contacto con los hogares, con la vida de la gente, con la vida del pueblo. Se trata de abrir las puertas y dejar que Jesús salga afuera con toda la alegría de su mensaje.Tienen que ser casas donde la puerta esté siempre abierta para salir hacia los demás. Y es importante que la salida siga una clara propuesta de fe. Pidamos por nuestras parroquias, para que no sean oficinas funcionales sino que animadas por un espíritu misionero, sean lugares de transmisión de la fe y testimonio de la caridad”.
Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración - http://www.oraciondelpapa.net).
Más vídeos sobre las intenciones del Papa en http://www.elvideodelpapa.org

martes, 12 de septiembre de 2017

Felicitación del P.General de los Agustinos

En la Fiesta de San Agustín (28/Agosto/2017)
 

Queridos hermanos y hermanas de la Orden de San Agustín: 

Recibid mi más cordial y fraterna felicitación y la del Consejo General en la solemnidad de Nuestro Padre san Agustín. 

Quiero reflexionar brevemente sobre un tema importante en la vida de la Orden, de manera especial en la de los religiosos, que estamos llamados a presentar más directamente el pensamiento de san Agustín. Me refiero al conocimiento que tenemos de los escritos de nuestro Padre y, en relación con ellos, de su vida, pensamiento y espiritualidad. 

Quiero aprovechar esta celebración para insistir en la necesidad de conocer más a nuestro Padre a través de sus obras, publicadas ya en las principales lenguas habladas en la Orden. 

“No amamos lo que no conocemos, ni conocemos lo que no amamos”. Este principio tan agustiniano, tiene una gran actualidad, muy preocupante. Comenzando por nuestras casas de formación, cuyos estudiantes asisten a centros en los que no se estudia a san Agustín. Muchos de nuestros formandos concluyen su periodo formativo sin haber leído un solo escrito de nuestro Padre. Este déficit en el conocimiento de la espiritualidad de san Agustín supone un gran desconocimiento de la propia identidad, que se traslada a la vida personal y comunitaria. 

Aprovecho este saludo y felicitación para invitaros a tomar conciencia de la importancia que tiene conocer a san Agustín, su pensamiento y espiritualidad para vivir más intensamente nuestra vida religiosa como hijos suyos, con una identidad clara, que nos ayude a testimoniar y anunciar con más vigor el Evangelio. 

Nuestra misión es dar a conocer a san Agustín al hombre de hoy y en las circunstancias que vivimos. Esta finalidad será imposible, irrealizable, si no le conocemos, leemos y meditamos, si no rezamos con su bello pensamiento y profunda vivencia de la fe. Todo ello nos ha llegado a través de sus escritos. 

Os animo a reflexionar hoy sobre esta idea, a interrogarnos, a motivarnos, a disponer de un tiempo de oración personal y comunitaria. Os invito a que la solemnidad de san Agustín no sea un día más en la vida personal y de nuestras comunidades. Aprovechad esta fecha para disfrutar serena y profundamente de Dios, de la vocación a la que hemos sido llamados, de la figura de nuestro Padre, de sus escritos y de su pensamiento, saboreando alguna de sus muchas ideas, que tocan el corazón. 

¡Que celebrar a san Agustín nos ayude a entender nuestra vocación como vivencia de amor en nuestro Padre y, siempre, en unidad con los hermanos y hermanas de la Orden! 

Un abrazo fraterno, P. Alejandro Moral Antón OSA, Prior General

domingo, 3 de septiembre de 2017

Una Iglesia que une cielo y tierra

Eucaristías en domingo 
Domingo 22 del T.O.-Ciclio A
+ Aljaraque: Sábado y Domingo: a las 20,30 h. en NS de los Remedios.
Domingo: 11 h. en la Iglesia de San Agustín. (En julio, agosto y septiembre).
+ Bellavista: Sábado (20 h) y Domingo (20 h).
+ CorralesDomingo (11 h)
Una Iglesia que une cielo y tierra
Dios Padre nos hace hermanos. El gran misterio del hermano y de la hermana es un don. Cuando uno se cree esto de verdad, entonces te duele la suerte del hermano, no hablas mal de él o de ella, te interesa lo que hace, su salud, sus iniciativas y expectativas. Somos hermanos y no terminamos de creérnoslo. Jesús quiere que nos demos cuenta de que, en la historia con nuestro hermanos, lo central es el amor.
Amor hecho perdón, reconciliación, acogida, comunidad. Amor que pasa por la corrección y por dejarse corregir, por el diálogo y la sinceridad. Amor que conduce a que los hermanos recen unidos, sueñen unidos, trabajen por los demás en comunión. Y el Padre los acoge, los abraza, los ama. La fraternidad es una preciosa expresión de las nuevas relaciones del Reino.
Es ese amor, que viene del Padre, hecho regalo por el Hijo y animado por el Espíritu, el que une el cielo con la tierra, así ya no hay un arriba y un abajo, sino comunión auténtica que no distingue separaciones sino que se afana en una hermandad que no conoce fronteras. Comunidades en salida que sostienen el mundo.
Haz, Señor, que nuestra vida fraterna se constituya por una red de relaciones que construyan la comunión y visibilicen la unidad de tu Iglesia.
Esta semana rezamos especialmente por la visita del Papa Francisco a Colombia. ¡Feliz verano! ¡Feliz descanso!