lunes, 7 de noviembre de 2016

Colaboro con mi Parroquia. Dono a mi Iglesia.

Yo dono a mi Iglesia. Puedes colaborar con tu parroquia con tus cualidades, tu tiempo, tu oración y también con una aportación económica. Para que sea sencillo la Conferencia Episcopal Española presenta el nuevo portal de donativos en internet "dono a mi iglesia" del programa Xtantos. 
https://www.donoamiiglesia.es/es#Se puede donar a: Mi parroquia, Mi Diócesis, A la Conferencia Episcopal. Una Iglesia y miles de historias gracias a tu ayuda.
https://www.donoamiiglesia.es/es#

La alegría del Amor: claves de lectura

Dentro del Plan de Formación de la Diócesis de Huelva para el presente curso pastoral 2016/17, se desgranará el contenido de la exhortación postsinodal ‘Amoris Laetitia’ del Papa Francisco, a través de varias sesiones a lo largo del año. 

La primera sesión será el  miércoles, 9 de noviembre, a las 20 h.  en el Salón de Actos de la Facultad de Empresariales (La Merced). A cargo del cardenal y arzobispo emérito de Barcelona Lluis Martínez Sistach.



domingo, 6 de noviembre de 2016

Jóvenes en salida, callejeros de la fe

Próximo Encuentro EJSA: Martes 8 Nov. de 20 a 21 h. en Los Remedios.  
¡Te esperamos!
Jubileo de los Jóvenes en la Catedral de Huelva, con motivo del Año de la Misericordia proclamado por S.S. el Papa Francisco y dentro del Encuentro Diocesano de Jóvenes que se ha celebrado el 5 y 6 de noviembre de 2016, en el Colegio Diocesano de Huelva.  Lema: "#Jovenensalida".
Los jóvenes peregrinaron hasta la Catedral donde celebraron la Santa Misa presidida por D. Jose, nuestro Obispo. 
#añodelamisericordia #encuentrodejovenes #salJoven #seminariodiocesanodehuelva

REPORTAJE sobre el EDJ16 en El Sembrador

sábado, 5 de noviembre de 2016

Profesión de Consagrados a la Misericordia divina

Enhorabuena desde la Comunidad de Agustinos de Huelva por vuestra Profesión Solemne como Consagrados en la Orden de San Agustín, Javier Madramany Villarrubia, Joao Silva y José Alexander Quirós. Dios sigue llamando a los jóvenes a seguir más de cerca a Jesucristo. Joven Amigo: ¿te preguntaste alguna vez: "Señor ¿qué quieres de mí?". 
Ver FOTOS en facebook.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Oración en familia: Padre nuestro cantado

En esta nota presentamos una interpretación magistral del Padre Nuestro de la malagueña Diana Navarro, logrando que sintamos paz en nuestro espíritu. Además la versión del Padre Nuestro "Gallego" muy conocida en muchos países de habla hispana. Por último, un testimonio de cómo hablar de Dios y con Dios en familia.



TESTIMONIO. Hablar de Dios y con Dios en nuestra familia. “Era el quinto hijo de una familia de nueve hermanos (…). En casa, nada de piedad expansiva y solemne. Sólo cada día la oración de la noche en común, pero es algo que recuerdo claramente y lo recordaré mientras viva. Mi hermana Elena recitaba las oraciones. Demasiado largas para los niños (un cuarto de hora); poco a poco iba aumentando en velocidad, embrollandose, abreviando, hasta que mi padre le decía «vuelve a empezar». Y entonces yo iba aprendiendo que hace falta hablar con Dios despacio, seria y delicadamente. Es curioso cómo me acuerdo de la postura de mi padre. Él, que por sus trabajos en el campo o por el acarreo de madera siempre estaba cansado, que no se avergonzaba de manifestarlo al volver a casa, después de cenar se arrodillaba, los codos sobre una silla, la frente entre sus manos, sin mirar a sus hijos, sin un movimiento, sin toser, sin impacientarse. Y yo pensaba: «Mi padre, que es tan valiente, que manda en casa y tan bien entiende a los dos grandes bueyes, que es insensible ante la mala suerte y no se inmuta ante el alcalde, los ricos y los malos, ahora se hace un niño pequeño ante Dios. ¡Cómo cambia para hablar con Él! Debe ser muy grande Dios para que mi padre se arrodille ante Él y también muy bueno para que se ponga a hablarle sin mudarse la ropa»”. (Aimé Duval sj en el libro: ¿Por qué me hice sacerdote?).

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Visitar a enfermos y presos, obra de misericordia

+ La parroquia, a través del Equipo de Pastoral de la Salud, ofrece atención a los enfermos visitándoles en sus casas y llevándoles la Sagrada Comunión. Solo hay que comunicarlo a los sacerdotes, directamente o en el despacho parroquial. Es una obra de misericordia.

+ Jubileo de los reclusos en Roma. El departamento de Pastoral Penitenciaria, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, participará en el Jubileo de los reclusos con el papa Francisco, los días 5 y 6 de noviembre en Roma. Está prevista la participación de alrededor de 96 personas con el fin de encontrarse con el papa Francisco y ganar el Jubileo de la Misericordia. Es la primera vez que un grupo de presos, y más tan numeroso, sale de España en peregrinación a Roma. Adhesión: Agustinos de Huelva. 
* El Papa a los reclusos durante el Jubileo: "Que vuestra esperanza se encienda". 

martes, 1 de noviembre de 2016

Orar por vivos y difuntos, obra de misericordia

2/Nov.: Conmemoración de los fieles difuntos
  
M I S A S
+ CAMPOSANTO: 17 h. 
+ CORRALES: 18 h. 
+ BELLAVISTA: 19 h. 
+ ALJARAQUE: 19,30 h.
Los santos, y los difuntos. El 1 y el 2 de noviembre hacemos memoria agradecida. Reflexionamos sobre nuestro camino, como peregrinos en el mundo, y sobre nuestro destino, como bienaventurados del cielo: Hermanos: Nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo.  (Flp 3, 20-21).
 
Rogar por nosotros y por ellos nos llena de Esperanza. ¡Qué podemos pedir para nosotros, los vivos, que no se nos esté dando…! ¡Qué para ellos, los difuntos, que no estén ya gozando con Él! Escuchar nuestros deseos profundos en relación a nuestros hermanos, ponerlos en palabras y dejarlos delante de Dios es un ejercicio que puede darnos Esperanza para afrontar la vida y el paso a la “otra vida”.  
Cuando los difuntos se hacen presentes en nuestra oración pedimos por ellos y por nosotros. Expresamos que los echamos de menos, que querríamos recuperarlos y tenerlos como antes, que volveremos a encontrarnos. Imaginamos que nos miran, que saben de nuestras vidas, que están pendientes de lo que nos pasa, de nuestras desdichas y de nuestros logros. Imaginamos que reciben a los que van llegando y les dan la bienvenida. Pedimos para ellos el abrazo misericordioso de Dios. ¡Y para nosotros también!
La vida plena para los vivos y la vida eterna de los difuntos. Roguemos al Señor... Rogar a Dios por los vivos porque hay gente que sufre tantísimo por la violencia, por el hambre, por la pérdida del empleo. Y rezar a Dios por los difuntos. Hoy más que nunca es necesaria esta obra de misericordia, porque rezar por los demás nos abre el corazón. Rezar por la salvación de quienes ya dejaron esta vida, significa confiar en el Amor. Una oración que hace memoria agradecida expresa que confiamos a su Corazón los anhelos más íntimos de las personas. El anhelo mayor es disfrutar, cuando llegue el día, del abrazo de nuestro Padre Dios.
ORACIÓN EN AUDIO para este día y ORACIÓN ANTE LA PÉRDIDA (Rezando voy). 
Decálogo de vida en la experiencia de muerte.

lunes, 24 de octubre de 2016

Joven: sal al encuentro de Jesús con otros jóvenes

Encuentro Diocesano 
de Jóvenes  
 5 y 6 noviembre 2016
¡Incríbete e invita! 
Queridos jóvenes: El Encuentro Diocesano de la Juventud 2016 se celebrará el 5 y 6 de noviembre en el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús de Huelva. Solo hay que inscribirse en la Parroquia y preparar nuestra participación. Si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto conmigo. Invita a otros jóvenes amigos. 
Un saludo y bendición, P.José Luis Miguel González
Espacio Joven San Agustín.
Parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios. Aljaraque (Huelva)

miércoles, 19 de octubre de 2016

Ayudemos a los Misioneros que salen de su tierra

El domingo 23 de octubre, a las 12 h. en la Iglesia de san Agustín
* COLECTA para las Misiones (13.000 Misioneros españoles en 140 países)
* ENVÍO de los Catequistas. 
¡Gracias por vuestra generosidad!
13.000 Misioneros españoles anuncian el Evangelio en 140 países
 
Ayuda a las misiones. En el año 2015, OMP mundial repartió 111.956.049,93€. Gracias a la generosidad de los españoles, España aportó 19.127.867,11 €.

http://www.omp.es/OMP/mapacooperacion/cooperacionomp.html ¿Qué sabes de los misioneros españoles? ¿Cuánto ha aportado España?
Explora en este mapa interactivo, y conoce la misión hoy. 
https://roundme.com/tour/83257/view/208853/MISIÓN 360º. Para conocer la Misión de la Iglesia católica en el mundo, y así "salir de tu tierra". Conecta y adéntrarte en la misión.


En la semana del DOMUND. El Evangelio del Domingo (23/10/2016) nos habla de ser humildes y pequeños, para encontrar al Niño que nos salva. Sencillez, humildad, entrega, donación… palabras que son parte del traje de nuestros misioneros, que “salen de su tierra” para “des-poseerse”, para que otros se “apropien” de su vida y de sus capacidades.
Los misioneros no utilizan el “yo”. Ellos rezan a Dios desde el “nosotros”. No hay “ellos” ni diferentes. Son mensajeros del Dios de la Vida. Se empeñan en construir, en allanar, en ser esperanza de los pueblos más periféricos, olvidados y desconocidos.
Los misioneros no rezan de pie, erguidos, en primera fila. Ellos están en medio del pueblo, con el pueblo, consolando, aliviando, con el delantal del servicio siempre incorporado. Son transmisores del perdón del Dios misericordioso.
Nuestro recuerdo, nuestra oración agradecida a todos los misioneros. Los que están aquí peregrinando y los que están ya en el Cielo. Mi recuerdo especial para Isa Solà, misionera de Jesús-María en Haití, asesinada hace un mes. Todos son generadores de un mundo nuevo. ¡Gracias!
Evangelio: Lc 18,9-14.

lunes, 17 de octubre de 2016

Iglesia misionera, testigo de esperanza

Lema DOMUND 2016
OCTUBRE MISIONERO. El mes de octubre se inició con la memoria litúrgica de santa Teresa del Niño Jesús, Patrona de las Misiones junto con san Francisco Javier. Nació en Normandía, Francia, el 3 de enero de 1873, fue monja de clausura a la edad de 15 años, y dedicó su existencia a orar y a sacrificarse por los sacerdotes, especialmente los misioneros. Murió muy joven, a los 24 años, pero dejó un mensaje excepcional por su sencillez y profundidad. #SantaTeresaLisieux vivía “haciendo el bien en la tierra”; muchos misioneros siguen hoy su ejemplo. Pidamos a Santa Teresa de Lisieux que cuide de los misioneros. #OctubreMisionero
Y seamos agradecidos a Dios por la fe y los misioneros:
 “Sed constantes en orar; dad gracias en toda ocasión” 
(1 Tes 5,17-18)
Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las Misiones.
Dios te hizo a ti. DOMUND 2016. Un niño habla con su abuela sobre el sentido de la creación. Pronto surge un interrogante que, seguramente tú también te habrás planteado alguna vez. 

domingo, 16 de octubre de 2016

Manuel González, modelo de fe eucarística

Manuel González, un santo educador, un educador santo. Modelo de fe eucarística.

Damos gracias a Dios porque el día 16 de octubre de este Año jubilar de la Misericordia el Papa Francisco canonizará en Roma al beato Manuel González García, arcipreste de Huelva, obispo de Málaga y Palencia.
La vida y obra del nuevo santo obispo español, centradas en la Eucaristía, constituyen un modelo para la Iglesia y para nuestro tiempo, tan necesitados de espíritu contemplativo, de entregada actividad caritativa y de volver a la mesa eucarística donde Cristo se hace presencia cercana y Pan vivo que alimenta y fortalece (cfr. Jn 6, 22-59).
El obispo Manuel González nos ha dejado en sus fundaciones y en sus obras (escritas con el gracejo y sabiduría de un excepcional párroco y catequista) la invitación a una fuerte vida eucarística que ayude a los cristianos a vivir y testimoniar su fe. Más aún, el santo obispo animó siempre a los fieles a participar en la Santa Misa y a vivir lo que ella significa en el servicio a los pobres y excluidos, no menos que a relacionarse frecuentemente con el Señor, realmente presente en el sagrario. Una presencia de Amor no siempre correspondido: entrar a la adoración eucarística para abrazar y salir para servir.

+ Mensaje de la Comisión Permanente con motivo de la canonización del obispo Manuel González
+ Página oficial de la canonización
+ Don Manuel González, valedor de los sagrarios abandonados (Cardenal Carlos Amigo).
 
ADORACIÓN EUCARÍSTICA
 "El Maestro está ahí y te llama" (Juan 11,28).
+ Primeros Miércoles de mes: En la Iglesia de san Agustín, de 19 a 20 h.
+ Primeros Jueves de mes: En la Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios, de 19 a 19,30 h. Antes de la Eucaristía.

sábado, 15 de octubre de 2016

Vigilia Eucarística Mariana en Aljaraque

El próximo viernes 21 de octubre se celebrará en la parroquia de Aljaraque una Vigilia Eucarística Mariana con motivo del Año Jubilar de la Misericordia. La vigilia  comenzará a las 20:30 horas y está organizada conjuntamente por la Hermandad de Ntra. Sra. de los Remedios y el Grupo de la Renovación Carismática de Aljaraque.
Durante la vigilia se impartirá de forma individual el sacramento de la reconciliación, como preparación espiritual para la Peregrinación del sábado 22 de octubre y que organiza esta Hermandad junto con la Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores.

Peregrinos de la Parroquia en la Basílica del Gran Poder de Sevilla

viernes, 14 de octubre de 2016

¡Con María muévete! Jubileo de los Catequistas.

* XVII Marcha Mariana del Sur
Se realizará este sábado 15 de octubre en el Santuario de Ntra. Sra. de los Santos en Alcalá de los Gazules (Cádiz). 
Participan: las Comunidades agustinianas de Cádiz, Ceuta, Huelva, Málaga y Sevilla. 
Lema: ¡Con María muévete!

* Jubileo de los Catequistas de la Costa
En el marco  del Año Jubilar de la Misericordia, los catequistas de las 24 parroquias del arciprestazgo de la Costa celebrarán su particular jubileo peregrinando hasta la S.I.Catedral este sábado, 15 de octubre. La Puerta de la Misericordia se abrirá a las 12.00 h. para dar paso a la celebración de la Eucaristía presidida por el arcipreste de la Costa, Juan Manuel Pérez Núñez.
Arciprestazgo de la Costa. Diócesis de Huelva. 24 Parroquias.

domingo, 9 de octubre de 2016

Espacio Joven San Agustín: para dejar huella

Buena noticia para los jóvenes:
N A C I Ó
Próximo encuentro: martes 18 oct. de 20 a 21 h. en el salón parroquial. Todos invitados.
Hay una estrella en tu interior. ¡No dejes de soñar!

El martes 11 de octubre de 2016 comenzará en Aljaraque un espacio abierto y cordial, con jóvenes entre 15 a 30 años, para "dejar una huella", crear sinergias y compartir proyectos desde la fe en Jesús.  Cuentan contigo para dar contenido a este "Open de jóvenes" de encuentros especiales de amistad. ¡No faltes! ¡Te esperan!
Lugar: Parroquia Ntra.Sra. de los Remedios. 
Horario: de 20 a 21 h.
Convoca: Parroquia Ntra. Sra. de los Remedios de Aljaraque (Huelva).  
Contacto: P.José Luis.
Colaboran: Jóvenes de las hermandades parroquiales de Aljaraque y voluntarios. 
https://www.facebook.com/groups/1123974447693205/   Síguenos: en facebook.