Informe Familia 17
Páginas
- Página principal
- Agustinos Huelva
- Marianos y misioneros
- Agustinos Huelva+América
- Red Parroquias Agustinianas
- Consejo Pastoral
- Parroquia Aljaraque
- Parroquia Bellavista
- Parroquia Corrales
- Dono a mi Parroquia
- Conversión pastoral y misionera
- El don del Bautismo
- Niños
- Catequesis en Familia
- Jóvenes y vocaciones
- Jóvenes ReliESO y BACH
- Jóvenes, Amor y Familia
- Abuelos
- Voluntariado
- Salud
- Cáritas
- Comunicación
- Palabra - LCP
- Oración del corazón
- Agustín, santo Amigo
- Acción Católica
- Plan Pastoral
domingo, 3 de diciembre de 2017
sábado, 2 de diciembre de 2017
Primer Domingo de Adviento: En vela o enciende la vela
+ Aljaraque: Lunes a Domingos: 19,30 h. en NS de los Remedios.
Domingos: 12 h. en Iglesia de San Agustín.
o
Domingos: 12 h. en Iglesia de San Agustín.
o
+Bellavista:Lunes a sábados:19 h. Domingos:12,30 h.
o
o+ Corrales: Domingos y festivos: 11 h. Miércoles, jueves, sábados y víspera de fiesta: 18 h.
o
o+ Corrales: Domingos y festivos: 11 h. Miércoles, jueves, sábados y víspera de fiesta: 18 h.
o
En vela o enciende la vela. Primer domingo de Adviento, ciclo B
Comenzamos el tiempo de adviento. Para buscar la luz que oriente nuestra vida, hemos de cultivar la actitud del Evangelio de Mc 13, 33-37: “Velad, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa”.
La cosa va de prestar atención, de estar en vela, de no dormirnos ante la visita tan importante que viene, especialmente en Adviento, a nuestras vidas. ¿Qué nos impide estar despiertos? ¿Qué imposibilita que encendamos la vela de la acogida, del amor, del compartir, de la alegría, de la esperanza? ¿Quién puede encender la mecha de nuestra alma?
Hasta que no nos pongamos en tesitura de ofrecernos al Padre, esa llama no prenderá. La oración nos ayudará, como instrumento privilegiado para ese necesario encuentro.
¡Ánimo! ¡Velad! ¡Encended la vela! Hasta que la gran estrella nos oriente.
Estad en vela. Primer domingo de Adviento, ciclo B
La invitación a la vigilancia que resuena en cada Adviento nos viene muy bien para salir de la rutina y aprovisionarnos de ilusión y ganas de cambiar. En cierto modo, todos somos porteros que hemos de permanecer despiertos, vigilantes, porque, ciertamente, el Señor va a venir, aunque no sabemos cuándo. ¿Es posible ver en «la casa» de la parábola una imagen de la comunidad cristiana? ¿Nos sentimos todos criados, siervos? ¿Cómo se conjugan la vigilancia y la laboriosidad?
viernes, 1 de diciembre de 2017
Diócesis de Huelva: El Espejo, Iglesia Noticia y SIDH
Adviento, tiempo de esperanza
Ven, Señor, Jesús
jueves, 30 de noviembre de 2017
Belén viviente de Corrales
Huelvahoy.- La Navidad ya ha llegado a Corrales. El teatro Cinema de dicha localidad acogió el pasado sábado la gala de presentación del cartel anunciador del belén viviente, en el que tomará arte unas 200 personas, y del que es autora María Luisa García. El belén corraleño lo pone en marcha cada año una asociación creada a tal efecto y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Aljaraque.
El belén podrá ser visitado, de forma gratuita, durante los sábados 2, 9 y 16 de diciembre, de 17:30 a 21:00 horas; los domingos 3, 10 y 17 de 11:30 a 14:00 horas mientras que la clausura tendrá lugar el viernes 29 a partir de las 17:30 horas.
Bailarinas, grupo de campanilleros, diversos animales, herrería, molino o diferentes escenarios, entre otras muchas cosas, convertirán a Corrales, de nuevo, en un lugar ineludible a visitar durante el periodo navideño onubense.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
RezandoVoy, RezandoVamos.
Acercar a Jesús a las vivencias familiares de los niños.

En 2011 empezaron a compartir los comentarios del Evangelio durante en Rezando Voy. La serie de oraciones para acompañar peregrinaciones en audio, como el Camino de Santiago y, una adaptación de los Evangelios en audio para los más pequeños.
Rezando Vamos es un libro para todos: jóvenes, adultos y niños. Este ambicioso proyecto se puede definir con tres verbos: traducir, acercar y compartir.
«No entiendo este Evangelio». «Entonces ¿cómo lo dirías tú?»
martes, 28 de noviembre de 2017
Retiro de Adviento para Seglares. Diócesis de Huelva
La Delegación de Apostolado Seglar de Huelva nos invita a un nuevo alto en el camino para “Preparad el camino del Señor”. No miremos muy lejos, no volvamos la cabeza buscando esos caminos para prepararlos y limpiarlos. Hagamos un alto y descubramos que ese camino va directo a nuestro corazón. Es el camino que Jesús quiere recorrer, sin que haya obstáculos que le impidan avanzar. Ese el camino que debemos preparar: el camino del corazón.
Esto puede parecer algo intimista, como aislado o cerrado en uno mismo, pero para nada es así. El Papa Francisco nos enseña que solo desde el corazón que se encuentra con Cristo, y permanece en él, es posible la Misión. Por lo tanto, preparar el camino de nuestro corazón al Señor, supone abandonar todas aquellas actitudes que nos impiden reconocerlo y vivirlo. (ACG-Adviento 2017)
Próximo SÁBADO 2 de Diciembre, de 10:30 a 13:30 aprox. en el Seminario Diocesano, coordinado por el Secretariado de Nuevas Comunidades e impartido por el Grupo IXCIS.
lunes, 27 de noviembre de 2017
Adviento, preparando la venida de Jesús y su "buena Vida".
* Material de Adviento. Fano. Diócesis Málaga.
"Busca la estrella que oriente tu vida". Material para compartir. "Que todo lo que hagamos sea para nos acerquemos más a Jesús y su "buena Vida".
* Adviento. Es tiempo del SÍ. Dehonianos.
¿Te apuntas al #siseo? Te proponemos entrar en la dinámica del SÍ de Dios que mueve nuestra vida a entregarse, como María, José, Juan Bautista... y así, no temer a lo imposible.
* Adviento. Es tiempo del SÍ. Dehonianos.


Para preparar el camino del Adviento usando los signos emblemáticos de la Navidad. En este tiempo de preparación a la navidad fijemos la mirada y corazón en cuatro de sus elementos, presentados semana a semana.
* Un encuentro con la vida. Acción Católica.


* Recursos para el Adviento y la Navidad:
+ (Quiz) ¿Cuánto sabes sobre el Adviento?
+ smdani. Variedad de recursos.
+ Adviento con niños y jóvenes de catequesis. Catequesis de Santiago de Compostela .
+ Libros: Loyola - Cáritas España (Guión litúrgico) -

+ Adviento Misionero. OMP. En Adviento, tiempo de espera y de esperanza, preparemos el corazón para recibir a Dios que se hace hombre como nosotros para salvarnos.
+ Corona de Adviento. Origen y significado. + Adviento con la Biblia. D.Galicia.
+ Reflejos de Luz. Agustinas.
+ Calendario de Adviento con Acción 2017. 23 días-desafíos.
+Calendario de Adviento 2017. Centro Arrupe de Valencia.
Una ayuda para vivir un itinerario que nos disponga para la Navidad. Escuchemos el anuncio de que “la Palabra acampó entre nosotros”. Jesús se hace hueco entre nosotros con el deseo de habitar nuestras vidas. PROPONEN hacerle sitio a la buena noticia que es Jesús, a ensanchar no sólo nuestro deseo sino también a realizar gestos concretos que hagan realidad esa acogida en diferentes ámbitos de nuestra vida. Este calendario es una invitación a crear la cultura del encuentro que nos propone el Papa Francisco, a no descartar sino a integrar, incorporar, sumar por medio de sencillos gestos y compromisos de acogida.
Campaña Adviento-NAvidad: "Somos tierra de acogida".
Campaña Adviento-NAvidad: "Somos tierra de acogida".
+ Canciones de Adviento:
Adviento, Adviento, viene el Señor, preparemos sus caminos, abriéndole las puertas de nuestro corazón.
Adviento, Adviento, viene el Señor, preparemos sus caminos, abriéndole las puertas de nuestro corazón.
domingo, 26 de noviembre de 2017
Encuentro de Pastoral de la Salud de la Costa
El sábado 25 de noviembre de 2917 se realizó en Lepe un Encuentro de Pastoral de la Salud de los equipos parroquiales del Arciprestazgo de la Costa. Fue dirigido por María Ferrer Milán, directora del Secretariado de Pastoral de la Salud de la Diócesis de Huelva. El tema de formación compartido fue: "Acompañamiento a las familias en la enfermedad". El sentir general fue que se necesitan más espacios para el encuentro y la formación, para ofrecer un servicio cualificado desde el amor de Cristo.
Más información sobre esta pastoral en la página "Salud" de este blog.
Más información sobre esta pastoral en la página "Salud" de este blog.
"La salud del ser humano, de todo el ser humano, fue el signo que Cristo eligió para manifestar la cercanía de Dios, su amor misericordioso que cura el espíritu, el alma y el cuerpo. Queridos amigos, que éste siempre sea el punto de referencia fundamental de todas vuestras iniciativas: el seguimiento de Cristo, a quien los Evangelios nos presentan como «médico divino»". Benedicto XVI a los miembros del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud.
sábado, 25 de noviembre de 2017
Compartir para reinar con Cristo
+ Aljaraque: Lunes a Domingos: 19,30 h. en NS de los Remedios.
Domingos: 12 h. en Iglesia de San Agustín.
o
Domingos: 12 h. en Iglesia de San Agustín.
o
+Bellavista:Lunes a sábados:19 h. Domingos:12,30 h.
o
o+ Corrales: Domingos y festivos: 11 h. Miércoles, jueves, sábados y víspera de fiesta: 18 h.
o
o+ Corrales: Domingos y festivos: 11 h. Miércoles, jueves, sábados y víspera de fiesta: 18 h.
o
La clave de la Fiesta de Cristo Rey está en el servicio y en el compartir. Nos libera lo que ofrecemos y el darnos a nosotros mismos. Nos encadena el afán de poseer, de acaparar, de pensar que somos porque tenemos y que la cosa está en subir puestos en lugar de bajar en humildad.
Cristo Rey del Universo. Compartir para reinar con Cristo

Conocer a Jesús, el Rey del Amor, es acercarse al trono de la Cruz y de la disponibilidad, cambiar de mentalidad y hacer carne las bienaventuranzas. Si estamos en otra onda, tenemos asegurada la cárcel del corazón y de la vida.
Celebremos al Señor que reina en aquellos que son libres para amar y darse. Merece la pena, aunque cueste. Con esta invitación concluimos el Año litúrgico a la espera del Adviento.
Salir al encuentro. Jesucristo, rey del universo.
viernes, 24 de noviembre de 2017
Diócesis de Huelva: El Espejo, Iglesia Noticia y SIDH
jueves, 23 de noviembre de 2017
Pascua del P.José Antonio Pérez de los Ríos
El sábado 18 de noviembre de 2017 fue llamado por el Señor el P.José Antonio Pérez de los Ríos, osa, a la edad de 79 años, 60 de vida religiosa agustiniana y 54 de sacerdote.
Fue Párroco de Aljaraque desde 2000 hasta 2014. Pidamos que Dios lo acoja en su seno y le premie su entrega pastoral a la Comunidad Parroquial durante 14 años. Entre los muchos frutos que nos dejó su siembra de Evangelio fue la construcción de la Iglesia de San Agustín, inaugurada el año 2010.
Fue también misionero entusiasta en Argentina y Uruguay durante 17 años.
La Misa funeral por el eterno descanso de su alma se celebrará el viernes 24 de noviembre, a las 19,30 h., en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios de Aljaraque. Unámonos en Oración como familia cristiana. Descanse en paz.
Invitación: además del pésame y la oración, compartamos anécdotas y experiencias positivas vividas con él. Gracias.
Fue Párroco de Aljaraque desde 2000 hasta 2014. Pidamos que Dios lo acoja en su seno y le premie su entrega pastoral a la Comunidad Parroquial durante 14 años. Entre los muchos frutos que nos dejó su siembra de Evangelio fue la construcción de la Iglesia de San Agustín, inaugurada el año 2010.
Fue también misionero entusiasta en Argentina y Uruguay durante 17 años.
La Misa funeral por el eterno descanso de su alma se celebrará el viernes 24 de noviembre, a las 19,30 h., en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios de Aljaraque. Unámonos en Oración como familia cristiana. Descanse en paz.
Invitación: además del pésame y la oración, compartamos anécdotas y experiencias positivas vividas con él. Gracias.
martes, 21 de noviembre de 2017
Museo de la Biblia en Washington D.C.
En noviembre de 2017 quedó inaugurado en Washington un espectacular Museo de la Biblia.
lunes, 20 de noviembre de 2017
Testimonio de Carlos Javier Rodríguez Parra, Párroco de Lepe
El programa 24 Horas del Canal Costa presentó el testimonio de vida y de fe de Carlos Javier Rodríguez Parra, párroco de Lepe (Huelva). ¡Gracias, Carlos, por tu precioso testimonio!
Lepe pertenece al Arciprestazgo* de la Costa de la Diócesis de Huelva.
* Arciprestazgo: conjunto de parroquias de una zona territorial.
* Arciprestazgo: conjunto de parroquias de una zona territorial.
![]() |
Arciprestazgo de la Costa |
sábado, 18 de noviembre de 2017
Talentos, trabajo, agradecimiento
+ Aljaraque: Lunes a Domingos: 19,30 h. en NS de los Remedios.
Domingos: 12 h. en Iglesia de San Agustín.
o
Domingos: 12 h. en Iglesia de San Agustín.
o
+Bellavista:Lunes a sábados:19 h. Domingos:12,30 h.
o
o+ Corrales: Domingos y festivos: 11 h. Miércoles, jueves, sábados y víspera de fiesta: 18 h.
o
o+ Corrales: Domingos y festivos: 11 h. Miércoles, jueves, sábados y víspera de fiesta: 18 h.
o
Domingo 33 - T.Ordinario-A. Talentos, trabajo, agradecimiento
Domingo 33 - T.Ordinario-A. Talentos, trabajo, agradecimiento
El Señor nos da unos talentos, unos dones para que saquemos el máximo partido de ellos. La actitud del que recibe un talento es doble: agradecimiento y trabajo. Gratitud a Dios por lo que nos brinda. Y, luego, ponerse a trabajar con los talentos recibidos.
No somos los cristianos gente de esconder el talento. Lo ponemos al servicio de los demás. Esto requiere esfuerzo, entrega, constancia, disponibilidad… y, al final, la satisfacción del deber cumplido, de la entrega que se va realizando en el día a día, de la alegría de poner en juego lo que gratuitamente el Señor nos regala.
Así que, ¡adelante!, a aprovechar al máximo esos talentos con los que el Señor ha tenido a bien ponernos en este mundo para que se note que estamos en él.
Somos don
El miedo es enemigo del crecimiento humano y de la felicidad. Tenemos en nuestras manos los dones que Dios nos ha regalado para que los hagamos fructificar y seamos felices. Esconderlos por miedo a equivocarnos es errar el camino. La parábola nos invita a una fidelidad creativa, activa, responsable y arriesgada.
viernes, 17 de noviembre de 2017
Diócesis de Huelva: El Espejo, Iglesia Noticia y SIDH
jueves, 16 de noviembre de 2017
Día de la Iglesia Diocesana: una historia por descubrir
La Iglesia no es historia pasada, es acontecimiento vivo. ¡Cuida tu parroquia!
Nuestra parroquia, la que tengamos más cercana, quizá la de nuestro barrio, o donde vayamos habitualmente a misa. ¿Qué vemos? Una construcción más o menos reciente, o que puede tener varios siglos, y con un determinado valor artístico.
Pero ese lugar, ese edificio, es la casa del Señor y de su Pueblo, que se congrega para celebrar los misterios de la fe y experimentar la fraternidad cristiana. Las piedras de antaño o los ladrillos de hoy son exponentes de una gran cantidad de historias personales y comunitarias.
Allí se han dado y se continúan realizando multitud de acontecimientos de fe, esperanza y caridad que se viven a diario durante todo el año. Se celebra el gozo de las uniones esponsales, las reuniones de las familias cristianas cuando alguno de sus miembros recibe un sacramento. También cuando despiden con esperanza a los seres queridos. Asimismo, son espacios eucarísticos, de oración y encuentro para todos. Igualmente es referencia para tantos jóvenes y adultos que buscan una respuesta al sentido de sus vidas.
Pasamos de lo visible a lo invisible porque los edificios, las iglesias, nos descubren el rostro de los que forman parte de ella. Nuestra parroquia debe ser, por eso, lugar de acogida, de creatividad, siempre como una madre de brazos abiertos para recibir a todos y no excluir a nadie. La Iglesia no es una historia pasada, sino un acontecimiento vivo.
Vamos a cuidar nuestra parroquia, siendo lo que somos, «piedras vivas del templo de Dios», unidos a nuestra diócesis. Como dice el papa Francisco: una diócesis es una familia dentro de la gran familia que es la Iglesia. Todos somos corresponsables. Colabora en tu parroquia.
Más info: en este blog - portantos - periferias
El 64 por ciento de los ingresos de la Diócesis de Huelva en 2016 provino de la aportación directa de los fieles. #DID17 #ColaboraConTuParroquia #SomosUnaGranFamiliaContigo
El
próximo domingo, día 19 de noviembre, se celebra en toda la provincia el Día de
la Iglesia Diocesana con el lema “Somos una gran familia contigo”, una
oportunidad para “vigorizar aún más nuestro sentimiento de pertenencia al
Pueblo de Dios que, como parte de la Iglesia universal, camina en este trozo de
tierra y en este momento de la historia”, como describe el obispo de la
Diócesis, José Vilaplana, en su carta pastoral con motivo de esta jornada.
El departamento para el
Sostenimiento de la Iglesia de nuestra diócesis invita a colaborar con
las parroquias aportando lo que cada persona tenga: cualidades, tiempo o
dinero. “Somos la familia de los hijos de Dios y como familia todos somos
corresponsables de su labor y de su sostenimiento”, tal y como indica también
nuestro Obispo.
En cuanto a los datos del pasado
año 2016 en la Diócesis de Huelva podemos destacar que los gastos superaron los
ingresos (6.627.214, 92 gastados frente a los 6.469.036,14 obtenidos). En el
capítulo de gastos, en lo que se refiere a la actividad pastoral, el 20 por
ciento fue destinado al ámbito caritativo, mientras que el 13 por ciento del
total se aportó para otras actividades pastorales y servicios religiosos.
Asimismo, el 21 por ciento se gastó en obras y conservación de inmuebles.
Los ingresos fueron aportados por
el IRPF, colectas especiales (Domund y Manos Unidas) y, la mayor cuantía (el 64
por ciento), mediante la aportación directa de los fieles, a través de las
parroquias, de la colecta del Día de la Iglesia Diocesana, del Día del
Seminario o en concepto de otros ingresos como pueden ser arrendamientos,
subvenciones e ingresos financieros.
Si aludimos a los datos más
importantes de la Memoria de Actividades de 2016, se puede reseñar que la
Diócesis de Huelva cuenta con 139 sacerdotes, 282 religiosos y religiosas, 17
diáconos permanentes, 4.905 voluntarios y otros agentes y 173 parroquias.
Además, el pasado año se
celebraron 4.255 bautismos, 4.581 comuniones, 2.078 confirmaciones y 951
matrimonios. Se contó con 1.915 catequistas y se contabilizaron 51.468
beneficiarios de Cáritas y otras instituciones sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)