sábado, 26 de mayo de 2018

Dios la Casa, Jesús la Puerta y el Espíritu la llave

Eucaristías en la Pascua dominical 

+ Aljaraque
Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.


+ Bellavista
Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).

+ Corrales
Sábado (19,30 h) y Domingo (11 h)

Dios la Casa, Jesús la Puerta y el Espíritu la llave
Esta semana, el propio Patxi, nos cuenta su dibujo y dónde tuvo su origen:
“Es una idea de un sacerdote que conocí en Navarra, Mikel, que me comentó al acabar un encuentro, fue un regalo para mí y ahora es un dibujo que compartimos. En nuestras manos está la llave-Espíritu que nos lleva a Jesús, que nos abre la puerta a Dios que es la casa repleta de amor en la que habitar”.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

P. Pentecostés. Ciclo B.
Canción dedicada a María en el mes de Mayo


viernes, 25 de mayo de 2018

Diócesis de Huelva: El Espejo, Iglesia Noticia y SIDH

Servicio Informativo de la Diócesis de Huelva: 19-25 de Mayo 2018

Servicio de Información Diocesana de Huelva:  "El don de la vida consagrada".  SIDH_362.

Una respuesta se nos pide. Una vocación vivida en una relación de amor llamada a la plena comunión, a imagen de la Familia Divina. La vocación como réplica a lo que Dios quiere de nosotros nos hace fieles a su voluntad desde la perspectiva del regalo que por amor podemos hacer a los demás y felices si lo miramos desde un punto de vista más personal. Este domingo celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad, que se hace coincidir con la Jornada Pro Orantibus, o lo que es lo mismo, la Jornada de Oración por la Vida Contemplativa.

Tenemos presentes a quienes a diario tienen la encomienda de acordarse de todos nosotros. Sintamos con esta forma de consagración privilegiada la fuerza del Espíritu y sintámonos Iglesia con el espíritu de Pentecostés. El amor rebota en quien lo da y la oración es la perseverancia en el amor al prójimo desde la certeza de que es Dios quien obra en cada uno de nosotros.

sábado, 19 de mayo de 2018

Pentecostés. El Espíritu nos une y nos sostiene

Eucaristías en la Pascua dominical 

+ Aljaraque
Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.


+ Bellavista
Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).

+ Corrales
Sábado (19,30 h) y Domingo (11 h)

El Espíritu nos une y nos sostiene
Podemos como Iglesia tener la radical confianza de que el Espíritu de Jesús que se nos da nuevamente en Pentecostés nos une y nos sostiene. Él reparte sus dones y nos hace ser Iglesia en salida, Iglesia misionera, Iglesia que se desvive por los demás.
Pero esta Iglesia, esta comunicada, se siente unida gracias a la acción del Espíritu. Nosotros metemos la pata con frecuencia y fallamos en la unidad. El Espíritu nos hace reconocer los dones repartidos, agradecerlos y ponerlos al servicio de todos, especialmente de los pobres.
¡Ven, Espíritu, en este momento a tu Iglesia! ¡Repártenos tus dones! ¡Haznos misioneros de tu Amor!
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Puedes sentirlo. Pentecostés. Ciclo B.

Canción dedicada a María en el mes de Mayo

viernes, 18 de mayo de 2018

Diócesis de Huelva: El Espejo, Iglesia Noticia y SIDH

Servicio Informativo de la Diócesis de Huelva: 12-18 de Mayo 2018

Servicio de Información Diocesana de Huelva:  "¡Ven Espíritu Santo!".  SIDH_361.

Con gozo, nuestra diócesis se dispone a celebrar el acontecimiento de Pentecostés rodeada del habitual tono festivo cuyo punto neurálgico es El Rocío, pero que recorre nuestros caminos y alcanza el eco prolongado de otras romerías y celebraciones habituales en este tiempo pascual que concluye este domingo.
Pentecostés, culmina esta cincuentena de días en que la Iglesia revive la presencia de Jesucristo resucitado que le comunica sin cesar el Espíritu Santo para que cumpla la misión confiada antes de subir a los cielos. Y este Pentecostés del Espíritu no se nos presenta como un episodio del pasado, sino que pertenece al presente de nuestra vida y misión. La venida del Espíritu Santo viene, efectivamente, a renovarnos y a dar un nuevo impulso a nuestra razón de ser Iglesia: “comunidad llamada a la santidad y convocada a la misión”.

En lo cotidiano de cada día, la presencia del Espíritu que habita en su Iglesia deviene en extraordinaria todo nuestro acontecer. Vivámoslo así, especialmente los laicos, “atentos a las necesidades de nuestros hermanos, especialmente de los pobres y los excluidos y convertirnos para ellos en oasis de misericordia, luchando por un mundo más justo y solidario”. Feliz Pentecostés.

lunes, 14 de mayo de 2018

Vigilia de Pentecostés en la Catedral de Huelva


La Santa Iglesia Catedral de Huelva acogerá la Vigilia de Pentecostés del arciprestazgo de Huelva el sábado 19 de mayo, a partir de las 21.30 h. La celebración, que será presidida por el obispo, José Vilaplana Blasco, inspirada en la última exhortación apostólica del  Papa Francisco ‘Gaudete et Exsultate’, bajo el lema “Ven Espíritu Santo y convierte a la comunidad en santa y misionera” (GE 140-146).

sábado, 12 de mayo de 2018

7º Pascua. Ascensión del Señor. Compartiendo el Evangelio

Eucaristías en la Pascua dominical 

+ Aljaraque
Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.


+ Bellavista
Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).

+ Corrales
Sábado (19,30 h) y Domingo (11 h)

Compartiendo el Evangelio.
El Señor se va y se queda. No, no es el juego del escondite. Es una manera de decirnos que es “nuestro tiempo”: el tiempo de actuar, de comprometernos, de vivir lo que significa la alegría de la Resurrección… Y anunciarlo incansablemente. Él se queda en su Iglesia peregrina, que anuncia compartiendo el gran don de su Señor.
El Señor se va, pero permanece en nuestro corazón, para transformar nuestra mente y activar nuestras manos en la entrega diaria hasta el final.
El Señor se va, pero lo tenemos tan cerca que en cualquier bombeo del corazón lo podemos sentir latir, especialmente en los pequeños, los que no cuentan, los pobres…
El Señor se va, pero nosotros nos quedamos con Él. No hay forma que abandone el cuerpo el que es su cabeza, su motor, su Vida.
El Señor se va, pero aquí está la Iglesia servidora de los pobres para hacerlo presente.
El Señor se va. Es nuestro turno. No lo olvidemos.
Mi gratitud a nuestro querido Fano por hacernos sentir a todos los que trabajamos en los Medios de Comunicación que estamos unidos en este proyecto de anuncio del Evangelio. Esta semana que celebraremos el centenario de 21 es un gran regalo sentirnos parte de este precioso proyecto del Reino junto a los medios hermanos. ¡Gracias!

Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Al mundo entero. 7º de Pascua. La Ascensión del Señor. Ciclo B.

Canción dedicada a María en el mes de Mayo

viernes, 11 de mayo de 2018

Diócesis de Huelva: El Espejo, Iglesia Noticia y SIDH

Servicio Informativo de la Diócesis de Huelva: 5-11 de Mayo 2018

Servicio de Información Diocesana de Huelva:  "La responsabilidad de la verdad".  SIDH_360.

La vocación del periodismo es la transmisión fidedigna de la realidad, contar qué ocurre en nuestro entorno desde la verdad de los acontecimientos. Hay quien lo llama objetividad y así debe ser, aunque la subjetividad, representada en la conciencia, la ética profesional o la responsabilidad personal de las palabras de las que nos desprendemos, pero que nos pertenecen, debe estar siempre presente.

La Iglesia celebra el próximo domingo la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales con el lema “La verdad os hará libres (Jn 8, 32). Fake news y periodismo de paz” y el Papa llama a los comunicadores, especialmente a los cristianos, a “prevenir la difusión de las noticias falsas, para redescubrir el valor de la profesión periodística y la responsabilidad personal de cada uno en la comunicación de la verdad”. Para ello necesitamos y esperamos el Espíritu que nos hace capaces de mirar lo que nos rodea con la sensibilidad que nos compromete y que nos lleva a plasmar en el trabajo que hacemos la sed de justicia y de verdad que la sociedad clama. Como aquel encuentro de Jesús con la Samaritana (Jn 4), hoy, más que nunca, los comunicadores están llamados a dar una respuesta en Espíritu y Verdad.

domingo, 6 de mayo de 2018

viernes, 4 de mayo de 2018

6º Domingo de Pascua: Permanecer Unidos

Eucaristías en la Pascua dominical 

+ Aljaraque
Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.


+ Bellavista
Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).

+ Corrales
Sábado (19,30 h) y Domingo (11 h)


Permanecer Unidos
“Permaneced en mi amor”. Conducidos por Jesús y movidos por su Espíritu seremos uno. Es la manera más significativa de permanecer en su amor. La unidad visibiliza la comunión y la fraternidad. El amor se palpa.
A Patxi se le ha ocurrido otra de sus genialidades: “Hay que mirar los que se asoman por la borda UnO ( si Unimos nuestras manos, abrimos Nuestros brazos para acoger y juntamos las manos para Orar seremos UNO)”. Buena invitación para concretarla en nuestra familia, en nuestro trabajo, en nuestra comunidad… Seamos uno y permanezcamos juntos en la Barca de la Iglesia.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Desde dónde. 6º Domingo de Pascua. Ciclo-B.

Canción dedicada a María en el mes de Mayo

Diócesis de Huelva: El Espejo, Iglesia Noticia y SIDH

Servicio Informativo de la Diócesis de Huelva: 28 Abril-4 Mayo 2018

Servicio de Información Diocesana de Huelva:  "Savia nueva".  SIDH_359.

Alguien dijo alguna vez eso de que el futuro es hoy. Llevada tal afirmación al terreno eclesial podemos decir que la Iglesia que hoy  labramos es la Iglesia que esperamos y, en ello, los jóvenes tienen un papel protagonista como herederos de las semillas que con evangelización hoy depositamos.
Nuestro número de esta semana es fiel reflejo de ello: jóvenes que con su voluntariado manifiestan su compromiso en las diferentes acciones que desarrolla Cáritas Diocesana; jóvenes que se fortalecen en la fe con encuentros tan reparadores como el que se está organizando para este verano en Taizé esbozan esa Iglesia del futuro, esa que hoy somos, y de la que ha hablado el vicario general de la Diócesis, Francisco Echevarría, para cerrar la gran apuesta por la formación que ha realizado el presente curso el Centro de Teología, Pastoral y Espiritualidad. Con la audacia de un espíritu siempre joven afrontamos los desafíos que como cristianos, nos plantea la sociedad actual.

sábado, 28 de abril de 2018

5 Domingo de Pascua: Deja que Jesús recargue tu VIDa

Eucaristías en la Pascua dominical 

+ Aljaraque
Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.


+ Bellavista
Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).

+ Corrales
Sábado (19,30 h) y Domingo (11 h)


Deja que Jesús recargue tu VIDa
La vid es una imagen que nos remite al vino, la alegría, la creatividad, el éxtasis, la inspiración. Para estar inspirados hemos de estar unidos a Jesús. Por eso, deja que Jesús recargue tu VIDa. Él nos concederá frutos abundantes para su Iglesia desde esta unión en la alegría. Los jóvenes y los niños -también los adultos- necesitan una Iglesia alegre y comprometida, hogar y taller de experiencias que desemboquen en el encuentro con el que es la verdadera vid. Nuevos lenguajes, nuevas plataformas y, sobre todo, compartir el tiempo con los jóvenes es una buena tarea que podemos extraer del vino nuevo del Evangelio, que termina por transformar nuestra caducidad y desgana. Estar unidos a la vid es garantía de una vida con sentido, una vida fructífera, una vida para derrochar el vino del amor. Él nos dice:
“Yo soy tu fuente de alimentación, si te unes a mí, cargaré tus baterías, tendrás luz y energía, te llenaré… Si no te unes a mí vivirás apagado o fuera de cobertura…”.
Con tantos niños y niñas que en estos días hacen su primera comunión, transmitamos la alegría de creer, de que Jesús se nos cuele en el corazón, hecho pan, hecho vino, hecho alegría y amor.
Transmitamos a todos la alegría de estar unidos a la Vid: la alegría de Caná, la alegría de María, la alegría de la Iglesia que es Comunidad del Resucitado. Que Él recarga nuestra VIDa.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

La magia que nos une. 5º Domingo de Pascua. Ciclo-B.


Canción de Pascua con gestos para niños:
En la Pascua del Señor no hay caras largas. Hay que llenarlo todo con su amor. Corre por las calles y a pleno pulmón grita: ¡Resucitó!

viernes, 27 de abril de 2018

Diócesis de Huelva: El Espejo, Iglesia Noticia y SIDH

Servicio Informativo de la Diócesis de Huelva: 21-27 Abril 2018

Servicio de Información Diocesana de Huelva:  "Savia nueva".  SIDH_358.

Apuramos los últimos días de abril para adentrarnos en mayo, el mes de María. Ella, que con su dulzura y abrazo maternal nos reconforta y hace brotar de nosotros una alegría que se esparce por toda la provincia, mariana por excelencia. Pascua y alegría por la savia nueva: por esos cuatro nuevos sacerdotes ordenados el pasado sábado y a los que nuestro Obispo alentó a ser “santos, pastores y misioneros”; por los niños y jóvenes que celebran este fin de semana de la mano del Secretariado de Migraciones su quinto encuentro junto a María, en su advocación de Rocío, renovándolo todo…

Alegría y también responsabilidad, porque queremos que esta savia nueva llegue también a colectivos más vulnerables, como los que, una vez más, reivindican sus derechos laborales este 1 de mayo y como quienes viven indignamente en los asentamientos de nuestra provincia, lincenciados esta semana en Lucena, quemados por la desidia en la provincia.

sábado, 21 de abril de 2018

4 Domingo de Pascua: Dar la vida para unir

Eucaristías en la Pascua dominical 

+ Aljaraque
Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.


+ Bellavista
Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).

+ Corrales
Sábado (19,30 h) y Domingo (11 h)


Dar la vida para unir
La imagen del buen pastor perfila una manera de vivir y de entregarse sin límites, hasta el extremo, al máximo por las ovejas. Él da la vida para unir a sus ovejas. Nosotros, pertenecientes al rebaño del Buen Pastor, le necesitamos continuamente en nuestra vida, porque las amenazas nos rodean de diversas maneras, como los estragos que nos hacen sufrir desde fuera o los miedos que nos atacan por dentro.
Nuestras preocupaciones, enfermedades y heridas necesitan no de lobos que nos aterren sino de ese Pastor que entrega su vida como expresión del amor incondicional que nos tiene. Más que al lobo o a los lobos, hemos de temer la ausencias de amor e indiferencias que nos acechan. ¡Cuántos viven la frialdad, el vacío y el desprecio de no sentirse amados y verse sin acceso al redil de este amor tan necesario! Solo quien se siente amado por un amor tan desinteresado aprende a amar a fondo perdido en el nuevo rebaño del Resucitado.
En estos días queremos dar gracias a Dios por tantos niños y niñas que van a hacer su primera comunión en este tiempo pascual. Damos gracias por sus padres y catequistas, por las parroquias y colegios en los que son acogidos para profundizar en su amistad con Jesús. Que Jesús Buen Pastor sea siempre su alimento, su fortaleza y el gran Amor de sus vidas.
Oración:
Gracias, Señor, porque Tú nos proteges de nuestros miedos, amenazas y heridas. El bálsamo de tu amor ahuyenta los temores y nos hace crecer en una entrega confiada, desde el sentirnos unidos en esta Iglesia de puertas abiertas que camina hacia la santidad.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Dale la vuelta. 4º Domingo de Pascua. Ciclo-B.


Canción de Pascua con gestos para niños:
En la Pascua del Señor no hay caras largas. Hay que llenarlo todo con su amor. Corre por las calles y a pleno pulmón grita: ¡Resucitó!



Mi buen Pastor