miércoles, 27 de febrero de 2019

Octavo Domingo T.O.: Llenar el corazón de bondad para hacer el bien.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Llenar el corazón de bondad para hacer el bien
Muchas veces nos planteamos ser mejores, dar buenos frutos, hacer algo por los demás, entregarnos a fondo perdido… Pero solos no podemos. Necesitamos que el Espíritu de Jesús, que lo remueve y posibilita todo, transforme nuestras mentes y nuestros corazones.
Dar buen fruto supone atesorar bondad en el corazón. Esa bondad es un regalo de Dios. Sin duda. Por eso, este Evangelio exigente es también un Evangelio que nos invita a orar insistentemente para ser más transparentes, auténticos y de verdad volcados con el Señor Jesús y su Reino.
Hagamos nuestro el mensaje del Evangelio: “El hombre bueno de la bondad que atesora en su corazón saca el bien”. Y con ese bien se puede transformar el mundo.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Palabra y gesto. 8º Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C.

¿Cómo te sitúas y actúas, como cristiano, en la vida? ¿Sabes responder con estilo evangélico a los retos cotidianos? Jesús nos enseña a vivir y a comportarnos aquí y ahora como personas de bien y como discípulos suyos.
El Espejo en COPE Huelva (01/03/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (24/02/2019). 

martes, 19 de febrero de 2019

Séptimo Domingo T.O.: Amor a los enemigos: proyecto fraterno de Jesús.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Amor a los enemigos: proyecto fraterno de Jesús.
El amor a los enemigos es posible por Jesús. Si creyéramos y practicáramos de verdad esto, se terminarían los conflictos, las divisiones, las situaciones que separan. La Palabra de Jesús tiene una fuerza increíble y su vida icono donde podemos aprender. ¿Seremos capaces de acoger este reto? ¿Dejaremos de llevar cuentas del mal? Transformaremos nuestra vida con el poder redentor del Amor. Que Jesús, que unió lo imposible, nos haga posibles puentes con los distintos, empezando por los más cercanos.
Es, nada más -y nada menos-, que el proyecto fraterno de Jesús.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Amar al diferente. 7º Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C.


¿Por qué tanta gente vive secretamente insatisfecha? ¿Por qué tantos hombres y mujeres encuentran la vida monótona, trivial, insípida? ¿Por qué se aburren en medio de su bienestar? ¿Qué les falta para encontrar de nuevo la alegría de vivir? Quizás, la existencia de muchos cambiaría y adquiriría otro color y otra vida, sencillamente si aprendieran a amar gratis a alguien.
El Espejo en COPE Huelva (15/02/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (10/02/2019). 

lunes, 11 de febrero de 2019

Sexto Domingo T.O.: Bienaventurados. Ordenar según Dios.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Bienaventurados. Ordenar según Dios. 
En el Evangelio Jesús nos habla de ser “dichosos, felices”, los que son pobres, los que tienen hambre, a los que les insultan. Hay que estar un poco loco para fiarse de la Palabra de Jesús. Si Él de verdad es nuestro amigo, no importa lo que pase en la vida, que todo irá bien, por eso somos felices, porque Jesús es de verdad el que nos ayuda, el que nos sostiene. Jesús es como un puente, que nos ayuda a pasar de un lado al otro, a esquivar las dificultades y, sobre todo, con Él, siempre seremos felices.
¿Para qué quiere alguien muchas cosas si siempre está solo y no tiene amigos? Además, no podemos quererlo todo para nosotros, mientras hay personas muriendo de hambre en el mundo. ¡Ay, de los que no se fían de estas cosas del Señor! ¡Ay, de los ricos y saciados! Podríamos decir también de los ricos y “asociados”, de los que piensan que se es feliz con el tener.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Los bienaventurados. 6º Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C.


Lc 6,17.20-26. Lo más impresionante, esperanzador y significativo de las bienaventuranzas es lo que contienen de enigma, desconcierto y contradicción: Jesús no está hablando de «otro mundo», sino del nuestro: en el que para que unos sean ricos otros se están empobreciendo, unos se sacian a costa del hambre de otros, y aquellos ríen mientras lloran estos. ¿Cómo podemos afanarnos por ser felices a costa del olvido y la infelicidad ajena? Quien no siente la injusticia no puede comprender que las bienaventuranzas no sirven para consolar, sino para dar la vuelta al mundo.

El Espejo en COPE Huelva (15/02/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (10/02/2019). 

lunes, 4 de febrero de 2019

Quinto Domingo del T.O.: Jesús nos rescata de vivir hundidos.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Jesús nos rescata de vivir hundidos.
Nosotros medimos “enredados” por nuestros cálculos. Nos atrapa la red del limitado realismo, de los práctico, de nuestros intereses, de lo que nos gusta… Jesús nos pide que lancemos nuevamente las redes para que lo imprevisible entre en nuestra vida y “descoloque” nuestra manera de pescar.
La pesca es abundante cuando nos dejamos “atrapar” por la red de Jesús. Atrapados en su red, somos capaces de atraer a otros hacia Jesús y su propuesta de vida bienaventuradas. Jesús es quien atrae y llama. Su amor nos rescata de vivir hundidos.
Para pescar lo mejor “ser pescados” por Jesús. Luego, comenzaremos una vida nueva, diferente, con otros criterios que se aproximan más a nuestra auténtica vocación.
Sintamos esta semana cómo Jesús nos ama, nos llama y nos “atrapa”.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Echar las redes. 5º Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C.


En nuestro día a día Jesús se fija en nosotros. Él está ahí, acompañándonos, y nos llama en el desaliento, animándonos a seguir intentando humanizar la vida de todos y todas, enviándonos de vuelta al trabajo, mar adentro... Pese a nuestras frustraciones, nuestras excusas y nuestras dudas... Él nos quiere, y apoya: somos dignos, somos "pescadores de hombres", somos mucho más que un trabajo, una dificultad, una tarea, un número... Solo tenemos que elegir seguirle y hacernos instrumentos de su amor.

El Espejo en COPE Huelva (01/02/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (03/02/2019). 

jueves, 31 de enero de 2019

Cuarto Domingo del T.O.: La revolución del hijo del carpintero.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
La revolución del hijo del carpintero
La revolución del hijo del carpintero comenzó cuando se propuso tallar un hombre o una mujer con formas de corazones. Parece que los que son duros y cerrados en su interior son madera imposible para la talla.
El hijo del carpintero quiere tallar, formar nuevas vidas con el Amor. No hace falta más milagro que el diseño de su Corazón. El Corazón de Jesús talla corazones para que aprendamos a amar, sin necesidad de nada más.
El hijo del carpintero nos tiene desconcertados. Buscamos signos y Él mismo se nos da con el mayor de ellos: el Amor.
El hijo del carpintero no sería profeta hoy en su tierra. Ya no se valoran a los carpinteros, auténticos ebanistas del corazón.
El hijo del carpintero quiere habitar en una casa, en la que se han cerrado a cal y canto las puertas. Esa casa eres tú. Esa casa es la Iglesia. ¡Abramos puertas y ventanas de par en par!
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Profetas de hoy. 4º Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C.

Gracias a Dios que existen hombres y mujeres que ven con lucidez las necesidades de los olvidados, que se dejan tocar en el corazón por su sufrimiento, y ofrecen su voz, sus manos, su saber y su tiempo... para denunciar... para anunciar una esperanza. ¡Necesitamos estos profetas de hoy!

El Espejo en COPE Huelva (25/01/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (27/01/2019). 

martes, 22 de enero de 2019

Tercer Domingo del T.O.: Jesús, siempre en la misma dirección.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Jesús, siempre en la misma dirección, hacia los que sufren para aliviar su dolor.
Jesús, guiado por el Espíritu, siempre va en la misma dirección: hacia los que sufren para aliviar su dolor. Ya venga en avión, en barco, en tren, en coche, a caballo o en patinete…: la misma dirección. ¿Cuál es nuestra dirección? ¿Somos un poco veletas? ¿No lo tenemos claro?
En la sinagoga todos tenían fijos los ojos en Jesús. Porque en Él veían no solo unas palabras, una proclamación sino la cercanía del Reino que emergía con su persona, con sus acciones, en definitiva, con su Amor.
Este domingo celebramos la Jornada de la Infancia misionera. Todos, desde los niños a los mayores, estamos invitados a realizar la acción liberadora de Jesús. Aprendamos de la “dirección” de Jesús.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Mensajes para ti y para otros. 3º Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C.

Jesús comienza su misión en medio de nuestro mundo en el que la esperanza, la libertad, la salud comienzan a ser lo característico de su mensaje. Nosotros estamos llamados también a ser mensajeros de su Reino.
El Espejo en COPE Huelva (25/01/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (13/01/2019). 

lunes, 14 de enero de 2019

Segundo Domingo Tiempo Ordinario. Del agua al vino.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Del agua al vino. 
Sin que se note mucho, nuestra misión es llenar las tinajas, las vasijas de agua, sabiendo que solo por Jesús se convertirán en el vino de la alegría. Humildemente vamos aportando como Iglesia un agua que se transformará, tantos deseos de lucha por la justicia, la igualdad, tantos planes, catequesis, conciencia misionera, conciertos, tanta creatividad y tanta vida se transforman en un vino de solera que alegra el corazón del mundo.
Gracias a María, que nos hace estar atentos y nos indica cómo hacer este ejercicio: “¡Haced lo que Él os diga!”. La confianza activa la laboriosidad por el Reino. Pero recordemos: estamos en sus manos, todo es gracia de Dios. 
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Abrirse a la vida. 2º Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C.


El agua (claridad) y vino (vida) son dos símbolos que nos abren a la VIDA. Desde allí podemos descubrir el valor del vivir en esperanza y alegría.
El Espejo en COPE Huelva (18/01/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (16/12/2018).