jueves, 27 de junio de 2019

Huir de la cruz es rechazar a Jesús. Domingo XIII del T.O. Ciclo C.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Domingos (20 h). Despacho: Lunes a viernes (de  19 a 20 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 17 a 19 h).
Huir de la cruz es rechazar a Jesús

En el seguimiento de Jesús no podemos estar continuamente mirando hacia atrás. Hemos de mirar hacia delante, con ánimo, porque el Señor nos conduce.

“El que echa mano al arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios”. El que usa el retrovisor en todo momento, termina por caerse de la moto, porque pierde el norte y la referencia. Jesús nos acompaña, sin necesidad de espejos retrovisores, para que transitemos las sendas que nos conducen hacia el Reino del Amor y de la Paz.


Almacenemos los retrovisores. Agarrémonos fuerte a Jesús. ¡Siempre hacia delante, sin excusas! Porque, no lo olvidemos, huir de la cruz es rechazar a Jesús, a pesar de que las tareas que nos busquemos sean de lo más interesantes y justificadoras.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Elegir con rotundidad - 13º Domingo del Tiempo Ordinario. Ciclo C.


A menudo nos enfrentamos a una elección. No vale cualquiera respuesta. Tiene que ser firme, precisa e inmediata. No espera, no permite dudas, no admite excusas.
Porque amar es responder con rotundidad.
El Espejo en COPE Huelva (21/06/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (23/06/2019). 

jueves, 20 de junio de 2019

Domingo. Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. "Ser custodias".

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Domingos (20 h). Despacho: Lunes a viernes (de  19 a 20 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 17 a 19 h).
Domingo. Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. "Ser custodias". 

La fiesta del Corpus Christi nos invita a ser custodias vivas en medio de nuestro barrio, de nuestro entorno, de la vida que lucha por seguir adelante. Ser “custodia” es guardar la memoria viva del Señor Jesús que se entrega por nosotros continuamente en la Eucaristía. También es “guardar” a aquellos que sufren, que viven arrinconados, expulsados, maltratado o de forma invisible. ¡Hay tantos en nuestro mundo!
Ser custodia, al hilo del Evangelio de este día, es compartir y que sobre, que se reparta, que todos hagamos fiesta. Muchas circunstancias impiden la fiesta, empezando por la desigualdad. Las amenazas naturales, los ciclones, las calamidades también impiden estar en fiesta.
Hoy te pedimos, Señor, que nos convirtamos en tu Cuerpo para darnos a tu imagen. Que seamos pan partido y entregado. Que nos duelan los pobres como te dolieron a ti. Que ellos sean de verdad nuestros amigos.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Pan partido y repartido - El Cuerpo y la Sangre de Cristo, Ciclo C.



Comprométete, asóciate, organízate, involúcrate, preocúpate, participa… Hoy el pan se parte y reparte a través de tantas personas, cristianas o no, que dedican su vida a hacer del mundo un lugar más humano. Este pan que sacia al compartir mesa, vida, tiempos, causas… Eucaristía de los pueblos. Jesús nos llama a dar nosotros de comer a los hambrientos. No podemos mirar desde lejos, no podemos “despacharlos” para que se busquen la vida. La gente sigue hambrienta: de pan, de amor, de justicia, de cariño, de compañía, de igualdad, de trabajo, de una Tierra sana… Jesús, cuerpo entregado por nosotros, pan partido y repartido te habla a ti. Porque el grito de los pobres, el grito de la Tierra… es la llamada del Padre/Madre Dios a una misión: la nuestra.
El Espejo en COPE Huelva (14/06/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (16/06/2019). 

lunes, 10 de junio de 2019

Domingo Santísima Trinidad: En el Padre, movidos por el Espíritu y la entrega del Hijo.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Domingos (20 h). Despacho: Lunes a viernes (de  19 a 20 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 17 a 19 h).
En el Padre, movidos por el Espíritu y la entrega del Hijo.
En el misterio de la Trinidad nos movemos, vivimos y existimos. Vivimos en el Padre del Amor y Creador.
Somos movidos y alentados por el Espíritu, cada día, en los grandes y pequeños momentos, allá por donde andemos, con nuestras circunstancias, expectativas, sufrimientos, dolores y logros. ¡Él siempre saca lo mejor de nosotros y nos anima!
Contemplamos la entrega del Hijo, hasta el final, sin límites, modelo inspirador en nuestra vida.
El Espíritu nos guiará hasta la verdad plena, nos hará entrar en la comunión única del Padre y del Hijo, que nos llama a todos nosotros a la unidad.
Hagamos del misterio trinitario un canto inspirador para nuestra vida cotidiana.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Lo más importante. Domingo de la Santísima Trinidad, ciclo C.


Este pasaje del evangelio de Juan nos sitúa en el misterio de Dios. Dios no es un ser solitario, condenado a estar cerrado sobre sí mismo, sino comunión interpersonal y comunicación gozosa de vida. Dios es vida compartida, amor comunitario, comunión de personas. Ese Dios no es alguien lejano a nosotros. Está en las raíces mismas de nuestra vida y de nuestro ser. En él vivimos, nos movemos y existimos. Pero no siempre estamos abiertos y, lo que el Espíritu nos revela y comunica, pasa desapercibido. Nuestra vida es un camino trinitario. Llevamos como cayado el apoyo mutuo, el perdón, la hospitalidad, el amor recíproco... Es un estilo de vivir que buscamos en nuestras familias, comunidades, relaciones sociales y que intentamos compartir en nuestro trabajo cotidiano, lo que pasa que no siempre estamos con la suficiente calma como para hacernos conscientes de ello.
El Espejo en COPE Huelva (07/06/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (02/06/2019). 

martes, 4 de junio de 2019

Domingo de Pentecostés: El Espíritu Santo lo inunda todo.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Domingos (20 h). Despacho: Lunes a viernes (de  19 a 20 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 17 a 19 h).
El Espíritu Santo lo inunda todo.
El Espíritu, regalo del Padre, lo inunda todo, lo envuelve todo, lo invade todo para que no triunfe el desánimo, la indiferencia o la falta de coraje en aquello que hemos de llevar adelante.
El Espíritu, memoria del Resucitado, está por todos lados -como las palomas del dibujo-. No estamos huérfanos, sino en la mejor de las compañías. Así es el Espíritu, con su suavidad, entra en nuestra escena cotidiana y nos eleva con su empuje, con su altura de miras.
¡Ven, Espíritu Santo, anima nuestras vidas!
¡Ven, Espíritu Santo, custodio de los pobres y amante de los pequeños!
¡Ven, Espíritu Santo, transforma nuestros corazones con el fuego de tu Amor!
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Para comprender hay que acercarse. Domingo de Pentecostés, ciclo C.

Cuando nuestro corazón está «cerrado», nuestros ojos no ven, nuestros oídos no oyen. Vivimos separados de la vida, desconectados. Cuando nuestro corazón está «cerrado», en nuestra vida no hay compasión. No sabemos sentir el sufrimiento de los demás.
Sólo cuando nuestro corazón se abre, empezamos a intuir con qué ternura y compasión mira Dios a las personas. Sólo entonces escuchamos la principal llamada de Jesús: «Sed compasivos como vuestro Padre».
El Espejo en COPE Huelva (31/05/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (02/06/2019). 

martes, 28 de mayo de 2019

Ascensión del Señor: Jesús asciende para descender

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 17 a 19 h).
Ascensión del Señor: Jesús asciende para descender
Celebramos el próximo domingo la fiesta de la Ascensión del Señor. Jesús asciende para descender y quedarse todos los días con nosotros, muy cerca y para siempre, a través del Espíritu, de la Palabra y de los sacramentos.
En lugar de subir, esta fiesta es una invitación a bajar. Esta solemnidad es un recuerdo de algo muy importante: somos testigos del encuentro con Jesús Resucitado, que hemos vivido en la Iglesia y sintiéndonos Iglesia. No es una experiencia para guardar sino para compartir y transmitir al mundo.
Jesús nos lanza. Nos lanza para que la luz de la Resurrección llegue a todos los rincones. Se vale de nosotros, pobres instrumentos para dar color al mundo.
Es nuestro tiempo, bajo la mirada y el impulso del Espíritu Santo.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Mirar al cielo y pisar tierra. Ascensión del Señor, ciclo C.

El cristiano es el testigo de Jesucristo, aquel que "pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el mal". Él ha puesto su confianza en nosotros y nos ha confiado su misma misión de mostrar con obras y palabras el Evangelio. No se desentiende de nosotros sino que nos garantiza su presencia por medio de su Espíritu.
El Espejo en COPE Huelva (24/05/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (19/05/2019). 

viernes, 24 de mayo de 2019

Sexto Domingo de Pascua: Una Palabra que resuena

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 17 a 19 h).
Una palabra que resuena
La Palabra de Dios, el que se ha hecho Palabra, que es Jesús, resuena en la Iglesia y en el mundo por la megafonía del Espíritu.
La manera de hacer de Dios, su música, es suave nunca atronadora ni invasiva. Es hermoso murmullo en el quehacer cotidiano, en el silencio vespertino, en el abrazo bien dado.
Acojamos la Palabra que nos viene de tantas formas, a veces casi sin darnos cuenta en nuestros hermanos. Transmitamos la Palabra con nuestra Vida, convirtámosla en paz.
Dejemos que el mejor profesor, el Espíritu, nos vaya enseñando las cosas de Dios y de su Palabra.
Que santa María, en este mes de mayo, nos haga oyentes de la Palabra y discípulos al estilo de su Corazón.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Más que palabras. 6º Domingo de Pascua, ciclo C.

Guardar la palabra de Jesús significa amar a los hermanos, tomarse en serio la dimensión ética de la fe; un amor que implica renunciar expresamente a ponerse en los primeros lugares y optar por los últimos. El lugar santo, el lugar donde Dios habita y donde se le puede encontrar ya no es el Templo sino cada creyente. La propia existencia, con sus limitaciones y su pecado, es el lugar donde Dios ha querido quedarse, donde nos podemos encontrar con Él. Hoy tenemos también la eterna llamada a dejarnos conducir por el Espíritu hacia nuevas maneras de encarnación en un mundo cambiante. Hoy, también, la llamada a sacar del templo nuestra fe, para vivirla, sin miedo, a campo abierto.

El Espejo en COPE Huelva (24/05/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (19/05/2019). 

jueves, 16 de mayo de 2019

Quinto Domingo de Pascua: Jesús en mí, me mueve a amar.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Sábado (19 h), Domingos (12,30 h). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 17 a 19 h).
Jesús en mí, me mueve a amar
Vivamos con alegría ese mandato de Jesús, esa meta, ese reto. Amar como Él, con su estilo, con sus ganas, con su entrega, con su alegría. Que nuestra vida sea sombra de la alegría, del amor del Señor. Que nos parezcamos a Él, que dibujemos con nuestro ejemplo su manera de transmitir el perdón, la paz, en definitiva, la alegría del corazón.
Jesús, en cada uno de nosotros, nos mueve a amar. Es la única tarea que tenemos por delante. Ojalá no la dejemos pendiente.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Vivirlo para compartirlo. 5º Domingo de Pascua, ciclo C.

¿Cómo expresar el amor que Dios siente por mí? ¿Cómo transmitirlo, contagiarlo?
Para vivirlo hay que dejarse amar. Para compartirlo hay que hacerlo vida.
El Espejo en COPE Huelva (10/05/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (06/05/2019).