miércoles, 30 de octubre de 2019

Domingo XXXI del T.O. Ciclo C. Tu amor nos hace descender.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ BellavistaLunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Tu amor nos hace descender
El Evangelio es claro y directo. Como a Zaqueo, Jesús nos llama hoy a que no nos andemos por las ramas, que bajemos a lo concreto de la realidad, de trabajar por la justicia, de ser personas con corazón que reconocen sus errores y desean un cambio de verdad. Sabemos esta verdad: “Tu amor me hace descender y crecer: Conviérteme”.
¡No nos andemos por las ramas! Jesús no se cansa de invitarnos a bajar de esas ramas en las que nos instalamos y no nos dejan sacar lo mejor de nosotros mismos. ¿Cuáles son esas ramas? ¿Cómo bajar y acceder al Señor? ¿Cómo ser más nosotros mismos?
Zaqueo bajó, cambió de vida y fue feliz. ¿Seremos tan valientes nosotros como el pequeño nuevo discípulo?
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Ponerle cara - 31º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C

Lc 19,1-10. La predilección de Jesús es por todos los que están perdidos, a quienes busca sin cesar; la alegría que provoca el encuentro con él; la salvación que se regala a todos; y la exigencia moral del seguidor de Jesús de compartir sus bienes con los demás y abrir su casa y sus manos. ¿Qué resistencias tengo yo a acoger al desconocido? Debemos hacer lo posible por acercarnos con quien estamos distantes. Ahí debemos presentar una oferta de paz, confianza, fraternidad y de perdón. Debemos poner nombre y rostros a las personas y de esa forma apreciarlas y tratarlas con normalidad, así podrán "elevar su estatura" y reencontrarse con la alegría de vivir. Solo cuando descubrimos en ellos caras y rostros concretos, se nos permitirá afrontar el problema, que tiene solución, desde la clave de la relación y de la humanidad. Lo que nos humaniza es la relación.
El Espejo en COPE Huelva (25/10/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

miércoles, 23 de octubre de 2019

Domingo XXX del T.O. Ciclo C. Con la humildad de los misioneros

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Desde el 28 de septiembre, horario de invierno. Lunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Con la humildad de los misioneros
Estamos en el mes misionero extraordinario convocado por el Papa. El Evangelio del Domingo nos habla de ser humildes y pequeños, para encontrar al Niño que nos salva. Sencillez, humildad, entrega, donación… palabras que son parte del traje de nuestros misioneros, que “salen de su tierra” para “des-poseerse”, para que otros se “apropien” de su vida y de sus capacidades. El Dios que desciende y se hace pequeño solo es encontrado por los humildes.
Los misioneros no utilizan el “yo”. Ellos rezan a Dios desde el “nosotros”. No hay “ellos” ni diferentes. Son mensajeros del Dios de la Vida. Se empeñan en construir, en allanar, en ser esperanza de los pueblos más periféricos, olvidados y desconocidos. Los misioneros no rezan de pie, erguidos, en primera fila. Ellos están en medio del pueblo, con el pueblo, consolando, aliviando, con el delantal del servicio siempre incorporado. Son transmisores del perdón del Dios misericordioso. Nuestro recuerdo, nuestra oración agradecida por todos los misioneros. Los que están aquí peregrinando y los que se nos fueron al Cielo. Todos son generadores de un mundo nuevo. ¡Gracias!
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Tomar partido. - 30º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C

Dios no excluye a nadie de su amor y su gracia, pero toma partido por el débil al igual que un padre o una madre están más atentos del hijo más necesitado. La Biblia siempre insiste en la proximidad de Dios con los más débiles y desprotegidos. Hoy, nosotros también estamos llamados por Él a tomar partido por los necesitados y víctimas de nuestro mundo.
El Espejo en COPE Huelva (18/10/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

lunes, 14 de octubre de 2019

Domingo XXIX del T.O. Ciclo C. Insistentes como niños.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Desde el 28 de septiembre, horario de invierno. Lunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Insistentes como niños
El Evangelio del próximo Domingo es una invitación a ser “pesados” con la oración. Si nos da por algo, no nos olvidamos de aquello que nos gusta, pero me temo que, con la oración, no pasa igual. Aficionados al fútbol, al cine, a series de TV con cierto éxito, a… Pero, ¿somos profundamente “aficionados” a la oración?
En el Evangelio aparece el ejemplo de un viuda insistente que termina por conseguir aquello que pide. Hay que orar siempre, sin desánimo, con el mismo empuje que la viuda. Y orar en todo momento. Pero, para que toda la vida sea oración, hemos de tener también momentos cuidados de encuentro con el Señor. Él nos cuida, somos -como dice Fano- “sus niños mimados”. Pidamos, que Él no nos defraudará, siempre endulzará nuestra vida con su amor incondicional.
Un ejercicio práctico. Miremos las horas del reloj. Puedes preguntarte: ¿y yo cuándo rezo?, ¿cómo rezo?, ¿es de calidad mi oración?, ¿utilizo la Palabra?, ¿qué puedo hacer por mejorar mi oración? Y no nos olvidemos de orar por los que más sufren y pasan por los peores tragos.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Misioneros del mundo. - 29º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C



El mundo está lleno de misioneros, personas que dan su vida por los demás, transmitiendo con cada una de sus acciones valores como solidaridad, humanidad, compasión… Ante todos estos ejemplos, debemos parar a preguntarnos: ¿cómo es mi fe? ¿Me limito a una fe tibia, desprovista de compromiso o soy capaz de implicarme en el sufrimiento de mis hermanos ¿Busco excusas para evitar un autentico compromiso de fe? ¿Soy solidario con las necesidades? ¿Tengo hambre y sed de justicia y soy capaz de ser perseguido por ello?
El Espejo en COPE Huelva (18/10/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

miércoles, 9 de octubre de 2019

Domingo XXVIII del T.O. Ciclo C. Uno de diez

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Desde el 28 de septiembre, horario de invierno. Lunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Uno de diez

Uno de diez. ¿Así es la proporción de la gratitud? Probablemente, sí. Jesús cura a los enfermos de lepra sin esperar nada a cambio. El cambio quizá radicara en que además de la piel restaurada, el corazón pronunciara un gracias sincero. Pero no. Solo uno, el peor visto por su procedencia, fue el que a grandes gritos le agradeció la sanación.
Dar gracias de corazón es tan importante. Un gracias como un grito. Un gracias rugiente. Nada ritualista, ni aprendido, ni domesticado.
¡Decir gracias es tan importante! ¡Cuánto cambiaría el mundo si miráramos con corazón agradecido! ¿No habría menos conflictos, resentimientos, sequedades, distancias?
El que vive con gratitud, desbordado por todo lo recibido, es un ser en el que canta la alegría.
¡Gracias, Señor! ¡Gracias, por descubrir que encontrarte, dejarme limpiar y volver a ti agradecido me salva!
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Compasión y agradecimiento. - 28º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C

Según el relato de Lucas, un grupo de leprosos, excluidos social y religiosamente, se detienen a distancia y «desde lejos» le piden a gritos lo que no encuentran en la sociedad: «Ten compasión de nosotros». La reacción de Jesús es inmediata. Hay que acogerlos: nada ha de ser obstáculo para atender a los que sufren.
El Espejo en COPE Huelva (04/10/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

viernes, 4 de octubre de 2019

Domingo XXVII del T.O. Ciclo C. Todo por ti.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Desde el 28 de septiembre, horario de invierno. Lunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Todo por ti

Por más que creamos que tenemos una superagenda en la que no cabe ya nada, no nos las demos de importantes. Primero, porque hay otra gente que, quizá sin agenda, hace las mismas o más cosas sin hacer demasiado ruido. Segundo, porque el tiempo, las posibilidades, las iniciativas, los trabajos que realizamos están muy unidos a nuestra misión de servicio. Es lo que tenemos que hacer. Y gracias a Jesús y al soplo de su Espíritu sobre nuestra agenda vital podemos llegar a llevarlo a cabo. Por eso, al finalizar la jornada es bueno decir: “Todo por ti, Señor, y para ti”.
Sentirnos “pobres siervos” es un ejercicio necesario, para darnos cuenta de Quién lleva las riendas de nuestra vida y para no creernos en el centro de nuestro eje vital. Quizá es bueno, como nos sugiere Patxi con su dibujo que, al terminar el día y ver la agenda, demos gracias a Dios por todo lo que hemos recibido de Él para afrontar la tarea que se nos encomienda. En lo secreto, oculto, demos gracias y pidamos la fuerza del Espíritu.
Y también digamos, como si fuera una letanía, de la “superagenda”, líbranos, Señor. De creernos demasiado, líbranos, Señor. Del orgullo pastoral, líbranos, Señor. De…, líbranos, Señor.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Rostros de FE. - 27º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C




Entregarse a la FE es dejar de controlar, de medir fuerzas, de buscar milagros, de soñar cosas imposibles.
Es abandonarte, confiar y creer en el AMOR por la persona a la que quieres: dejar de sentir su peso en tus brazos, vivir el momento, volar, sin alas… VOLAR.
El Espejo en COPE Huelva (27/09/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

martes, 24 de septiembre de 2019

Domingo XXVI del T.O. Ciclo C. Lázaro en la nada.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Desde el 28 de septiembre, horario de invierno. Lunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Lázaro en la nada.


Lázaro continúa gritando en el mar. Los “nuevos epulones” viven en su mundo mágico, envueltos en la música de la comodidad, el placer y el descarte. Unos, efectivamente, tienen todo y otros NADAn y se ahogan. ¡Despertemos!
A Lázaro se le escapa la vida en su grito. Los “nuevos epulones” hacen oídos sordos al alarido. A Lázaro el dolor le sale por la boca. Los “nuevos epulones” viven en la nube de sus sueños.
Lázaro continúa gritando. Grito dramático desde lo hondo de la basura, la soledad y la muerte. Los “nuevos epulones”, quizá incluso con buena intención, nos subimos bien alto para hacer oración y ni siquiera vislumbrar las sombras del que, atado a su historia, clama mil veces ayuda.
Lázaro continúa gritando. ¿Qué haremos?
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Una luz para ti. - 26º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C



El dinero, y otras muchas cosas, nos encierran y no nos dejan ver ni lo que hay en nuestro interior ni lo que existe a nuestro alrededor. No nos dejan ser conscientes que podemos ver, que si queremos ver, conseguiremos ver y vivir de otra manera. Solo hace falta que confíes en ti como el Padre Dios lo hace.
El Espejo en COPE Huelva (27/09/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

sábado, 21 de septiembre de 2019

Domingo XXV del T.O. Ciclo C. ¿Dónde eliges poner tu corazón?

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Lunes a Domingo (20 h). Despacho: Lunes a viernes (de  19 a 20 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
¿Dónde eliges poner tu corazón?
¿Dónde eliges poner tu corazón? No se puede llevar una doble vida: amar a Dios y al dinero, poner en el mismo nivel ambas realidades tan distintas,… El amor multiplica corazones y el dinero convierte en metal el corazón. El amor hace nuevas todas las cosas y nos renueva, el dinero nos atrapa.
Hay quien lo quiere todo. Vivir es optar. Y en las opciones vamos desestimando lo que no nos ayuda a convertir nuestro corazón al Corazón de Dios. No dudemos, la vida está en las manos del Padre no en los sucedáneos monetarios que enmascaran podredumbre y miseria.
Ojalá el amor nos lleve al compartir, no a atraparnos en la lógica del interés. Jesús con su vida nos lo muestra. ¡Adelante!
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

No te vendas - 25º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C



Lc 16,1-13. El día a día está cargado de desánimo, poca alegría, falta de vivacidad... Debemos despertar y atrevernos a ver las cosas tal y como son. ¿Dónde estamos poniendo nuestros esfuerzos? ¿poseer? ¿Acumular? Creemos que nos servimos del dinero, que somos dueños de él y no vemos que es el dinero nuestro dueño y señor y que nos marca el día a día. El que toma en serio a Jesús sabe que no puede organizar su vida desde el proyecto egoísta de poseer ilimitadamente, sino que ha de aprender y solidarizarse con los más necesitados. Esta vida merece la pena. Y merece la pena pensar en cómo podemos tener un nuevo estilo de vida más cercano a la alegría de la niñez de disfrutar compartiendo, junto a la gente alrededor. Hagámoslo. Ya mismo. No perdamos el tiempo. No te quejes y hazlo.
El Espejo en COPE Huelva (20/09/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019).