martes, 26 de noviembre de 2019

Primer Domingo de Adviento. ¡Despierta! ¡Es Adviento!


Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ BellavistaLunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
¡Despierta! ¡Es Adviento!
Los mayores nos regalan su sabiduría para poner en marcha el reloj del Adviento. Isaías y el Evangelio nos recuerdan la figura de Noé, de nuestros antepasados, de nuestros abuelos, sabios en la escucha atenta de la Palabra y en el discernimiento de la voluntad de Dios, que nos invitan a espabilar, porque ¡Jesús, viene, va llegando!
En tiempos de Noé muchos estaban dormidos -igual que ahora-. Jesús viene a visitarnos y a traernos Verdad y Vida. No estés dormido, despierta. ¡Pongamos juntos, como comunidad, el reloj del Adviento!
Estemos en vela y abramos los brazos para acogerlo, que ya Viene.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.
El Espejo en COPE Huelva (29/11/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

sábado, 23 de noviembre de 2019

Domingo de Cristo Rey. Cristo Rey, escudo de los olvidados

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ BellavistaLunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Cristo Rey, escudo de los olvidados
Este domingo concluimos al año litúrgico, donde hemos vivido los diversos acontecimientos de la vida de Jesús y nos hemos empapado de su mensaje a través del evangelio de san Lucas. Jesús no es un rey a la manera de la que estamos acostumbrados. En él no brilla el poder o la grandeza sino el servicio y la humildad. Jesús es rey desde la Cruz, que es una forma muy distinta de ejercer la realeza. Cristo crucificado perdona y acoge, invita a participar en el Reino.

Patxi nos regala, además del dibujo, una preciosa oración:
“A ti te sirvo, Jesús,
Dios torturado que vence en la cruz.
Escudo de los olvidados,
de los pobres y despreciados
a quienes siempre ofreces tu Reino de Amor.
Te serviré cada día en lo pequeño y poco que soy.
Hágase”.
Nuestro corazón este domingo en Japón, en Hiroshima y Nagasaki, junto al Papa Francisco que pedirá, nuevamente, por la paz y la reconciliación en el mundo, Casa común.

Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.
El Espejo en COPE Huelva (22/11/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Domingo XXXIII del T.O. Ciclo C. Palabras de Amor.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ BellavistaLunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Palabras de Amor
En medio de las persecuciones, de los conflictos, de las tareas, de los sinsabores, pero también de las alegrías, de las ganas, la entrega y el entusiasmo: pon, Señor, tus palabras de Amor en nuestra boca.
Ponlas con la misma energía y autenticidad con que lo hace el papa Francisco, o la misionera que lo ha dejado todo por servir, o de los niños que se alegran con tu Evangelio.
No hay adversario ni enemigo que pueda con el testimonio sincero de los que tienen fe. No hace falta preparar defensas porque la defensa es la propia vida que se deja llevar por la Buena Noticia.
¡Gracias, Señor, porque no necesitamos discursos, porque la sal habla por sí misma sin necesidad de aparentar!
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Si perseveráis os salvaréis - 33º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C


Lc 21,5-19. El hombre tiene esperanza cuando cree que las cosas pueden cambiar y piensa que es posible transformar la situación y llegar a disfrutar de una vida más humana.
El Espejo en COPE Huelva (08/11/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

martes, 5 de noviembre de 2019

Domingo XXXII del T.O. Ciclo C. Todos vivos para Dios.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ BellavistaLunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Todos vivos para Dios
El Padre es Dios de la Vida: ayer, hoy y siempre. Y nuestras vidas están llamadas a entrar en esa Vida, desde el vientre materno. Esto ha de darnos una gran confianza y llenarnos de esperanza, de una esperanza que no se acaba, porque estamos llamados a vivir para siempre por pura gracia de Dios. La resurrección es nuestra ansiada meta. Y éste es el don más preciado de Cristo Resucitado.
¿Cómo será el futuro? No seamos como los saduceos del Evangelio, haciendo miles de preguntas sobre cuestiones “periféricas”. Lo importante es descubrir que Dios “no es Dios de muertos, sino de vivos; porque para Él todos están vivos”.
En esa confianza oremos también esta semana con nuestros hermanos y hermanas que están para siempre con el Señor.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.


Vivos para la vida - 32º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C

Lc 20, 27-38. Crece el número de insatisfechos. Crecen las frustraciones, crece el desencanto, crece la violencia....Cada vez hay más "motivos" para.... pero también hay más razones para vivir. Vivir como resucitados, conscientes que para Dios siempre estamos vivos, ya que Él es la razón para vivir.
El Espejo en COPE Huelva (08/11/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

miércoles, 30 de octubre de 2019

Domingo XXXI del T.O. Ciclo C. Tu amor nos hace descender.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (19,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 18,30 a 19,30 h.) 
+ BellavistaLunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (18 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Tu amor nos hace descender
El Evangelio es claro y directo. Como a Zaqueo, Jesús nos llama hoy a que no nos andemos por las ramas, que bajemos a lo concreto de la realidad, de trabajar por la justicia, de ser personas con corazón que reconocen sus errores y desean un cambio de verdad. Sabemos esta verdad: “Tu amor me hace descender y crecer: Conviérteme”.
¡No nos andemos por las ramas! Jesús no se cansa de invitarnos a bajar de esas ramas en las que nos instalamos y no nos dejan sacar lo mejor de nosotros mismos. ¿Cuáles son esas ramas? ¿Cómo bajar y acceder al Señor? ¿Cómo ser más nosotros mismos?
Zaqueo bajó, cambió de vida y fue feliz. ¿Seremos tan valientes nosotros como el pequeño nuevo discípulo?
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Ponerle cara - 31º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C

Lc 19,1-10. La predilección de Jesús es por todos los que están perdidos, a quienes busca sin cesar; la alegría que provoca el encuentro con él; la salvación que se regala a todos; y la exigencia moral del seguidor de Jesús de compartir sus bienes con los demás y abrir su casa y sus manos. ¿Qué resistencias tengo yo a acoger al desconocido? Debemos hacer lo posible por acercarnos con quien estamos distantes. Ahí debemos presentar una oferta de paz, confianza, fraternidad y de perdón. Debemos poner nombre y rostros a las personas y de esa forma apreciarlas y tratarlas con normalidad, así podrán "elevar su estatura" y reencontrarse con la alegría de vivir. Solo cuando descubrimos en ellos caras y rostros concretos, se nos permitirá afrontar el problema, que tiene solución, desde la clave de la relación y de la humanidad. Lo que nos humaniza es la relación.
El Espejo en COPE Huelva (25/10/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

miércoles, 23 de octubre de 2019

Domingo XXX del T.O. Ciclo C. Con la humildad de los misioneros

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Desde el 28 de septiembre, horario de invierno. Lunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Con la humildad de los misioneros
Estamos en el mes misionero extraordinario convocado por el Papa. El Evangelio del Domingo nos habla de ser humildes y pequeños, para encontrar al Niño que nos salva. Sencillez, humildad, entrega, donación… palabras que son parte del traje de nuestros misioneros, que “salen de su tierra” para “des-poseerse”, para que otros se “apropien” de su vida y de sus capacidades. El Dios que desciende y se hace pequeño solo es encontrado por los humildes.
Los misioneros no utilizan el “yo”. Ellos rezan a Dios desde el “nosotros”. No hay “ellos” ni diferentes. Son mensajeros del Dios de la Vida. Se empeñan en construir, en allanar, en ser esperanza de los pueblos más periféricos, olvidados y desconocidos. Los misioneros no rezan de pie, erguidos, en primera fila. Ellos están en medio del pueblo, con el pueblo, consolando, aliviando, con el delantal del servicio siempre incorporado. Son transmisores del perdón del Dios misericordioso. Nuestro recuerdo, nuestra oración agradecida por todos los misioneros. Los que están aquí peregrinando y los que se nos fueron al Cielo. Todos son generadores de un mundo nuevo. ¡Gracias!
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Tomar partido. - 30º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C

Dios no excluye a nadie de su amor y su gracia, pero toma partido por el débil al igual que un padre o una madre están más atentos del hijo más necesitado. La Biblia siempre insiste en la proximidad de Dios con los más débiles y desprotegidos. Hoy, nosotros también estamos llamados por Él a tomar partido por los necesitados y víctimas de nuestro mundo.
El Espejo en COPE Huelva (18/10/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019). 

lunes, 14 de octubre de 2019

Domingo XXIX del T.O. Ciclo C. Insistentes como niños.

Nuestra Señora de Bellavista. Bellavista. Aljaraque (Huelva)
E u c a r i s t í a s:

+ AljaraqueLunes a Domingos (20,30 h). Iglesia de NS de los Remedios.
Domingos (12 h). Iglesia de San Agustín.
DespachoLunes a viernes (de 19,30 a 20,30 h.) 
+ Bellavista: Desde el 28 de septiembre, horario de invierno. Lunes a Sábado (19 h). Domingo: (12,30 h.). Despacho: Lunes a viernes (de  18 a 19 h).
+ CorralesMiércoles, Jueves y Sábados (19 h) y Domingos (11 h)Despacho: Martes y viernes (de 16 a 18 h).
Insistentes como niños
El Evangelio del próximo Domingo es una invitación a ser “pesados” con la oración. Si nos da por algo, no nos olvidamos de aquello que nos gusta, pero me temo que, con la oración, no pasa igual. Aficionados al fútbol, al cine, a series de TV con cierto éxito, a… Pero, ¿somos profundamente “aficionados” a la oración?
En el Evangelio aparece el ejemplo de un viuda insistente que termina por conseguir aquello que pide. Hay que orar siempre, sin desánimo, con el mismo empuje que la viuda. Y orar en todo momento. Pero, para que toda la vida sea oración, hemos de tener también momentos cuidados de encuentro con el Señor. Él nos cuida, somos -como dice Fano- “sus niños mimados”. Pidamos, que Él no nos defraudará, siempre endulzará nuestra vida con su amor incondicional.
Un ejercicio práctico. Miremos las horas del reloj. Puedes preguntarte: ¿y yo cuándo rezo?, ¿cómo rezo?, ¿es de calidad mi oración?, ¿utilizo la Palabra?, ¿qué puedo hacer por mejorar mi oración? Y no nos olvidemos de orar por los que más sufren y pasan por los peores tragos.
Dibu: Patxi Velasco FANO - Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Misioneros del mundo. - 29º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C



El mundo está lleno de misioneros, personas que dan su vida por los demás, transmitiendo con cada una de sus acciones valores como solidaridad, humanidad, compasión… Ante todos estos ejemplos, debemos parar a preguntarnos: ¿cómo es mi fe? ¿Me limito a una fe tibia, desprovista de compromiso o soy capaz de implicarme en el sufrimiento de mis hermanos ¿Busco excusas para evitar un autentico compromiso de fe? ¿Soy solidario con las necesidades? ¿Tengo hambre y sed de justicia y soy capaz de ser perseguido por ello?
El Espejo en COPE Huelva (18/10/2019). Iglesia noticia en COPE Huelva (26/05/2019).