viernes, 5 de mayo de 2017

4º D.de Pascua. Su puerta está abierta, pasa.

Eucaristías  en la Pascua dominical 
+ Aljaraque: Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.
+ Bellavista: Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).
+ CorralesSábado (19,30 h) y Domingo (11 h)

Cuarto domingo de Pascua. El Buen Pastor. “Su puerta está abierta, no ‘pases’ y pasa…”. La Iglesia que acoge, abraza, ama… a ejemplo de Jesús. Él es la Puerta de la Vida. Singular puerta que conduce a su Corazón, en la que caben todos, especialmente aquellos más perseguidos por los “lobos” o las dificultades. Pasemos por la Puerta que nos abre a la Vida.
En Jesús conocemos las actitudes del verdadero pastor. Todo pastor, hombre o mujer, que se aleje del modelo que él presenta, que no cuide a quienes le han sido confiados, que no ofrezca vida, viene a «robar, matar y destruir». Y todo aquel, hombre o mujer, que no siga la voz de Jesús, que se niegue a entrar por la puerta verdadera, que no le siga, se aleja de la vida, desprecia la vida abundante.

jueves, 4 de mayo de 2017

Portal de transparencia de la Iglesia

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado su nuevo portal de transparencia, dentro del camino que ella misma se ha marcado por hacer más accesible la información sobre la propia institución, su actividad y los recursos que en ella emplea.
Gestionado por la Oficina de Transparencia de la CEE
Este portal de transparencia está gestionado por la Oficina de Transparencia de la CEE. Con él se pretende cumplir el objetivo de rendir cuentas a la sociedad, mostrando cuáles son los recursos de la Iglesia y a qué fines los dedica. En este portal se muestra la información más relevante, tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista de la actividad que se realiza. En él se pueden consultar y comparar.
Novedades. Los datos que se presentan, en formatos descargables por el usuario, incluyen las series de los tres últimos años disponibles, de las distintas secciones de información. En el apartado de contacto se presenta un punto de encuentro con las personas o los medios interesados para resolver las dudas que se susciten y seguir ampliando y mejorando la información que se pone a disposición. Desde el punto de vista técnico el portal presenta un formato responsive que le hace accesible desde los diversos soportes (ordenador, tablet, móvil, etc.).

martes, 2 de mayo de 2017

Orar por las Vocaciones, un compromiso de todos


Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones'17

El 7 de mayo, IV domingo de Pascua, se celebra en todo el mundo una Jornada de Oración por las Vocaciones. Un compromiso de todos.
Mensaje del Papa Francisco.
Desde hace 54 años, en este domingo del "Buen Pastor” la Iglesia pide con confianza filial al Dueño de la mies que envíe nuevos obreros para anunciar el Evangelio y ser instrumentos de salvación, y le da gracias por las vocaciones que suscita entre los jóvenes. En España, a esta convocatoria se suma la Jornada misionera de Vocaciones Nativas, de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, que añade a aquella petición el compromiso por las vocaciones en los países de misión. 

"La vocación es una historia de amor".

O R A C I Ó N
Padre, quiero abrir mi corazón al mundo, dar a conocer el tesoro de tu ternura y anunciar tu alegría a mis hermanos. Aquí estoy, envíame”.
Quiero ser “portador de Cristo”, profeta de tu palabra y testigo de tu amor, hasta alcanzar los confines de la tierra. Aquí estoy, envíame”.
Tú que nos empujas con tu Espíritu y superas nuestras expectativas, camina conmigo y sé siempre mi fuerza. Aquí estoy, envíame”.
Te lo pido por medio de María, la Humilde, la Generosa, la Valiente. Amén.

RecursosMensaje del papa Francisco - Subsidio Litúrgico - Vigilia de oración - Catequesis - Pascua vocacional - Oración - Cuña radio - Cartel (PDF)

lunes, 1 de mayo de 2017

Mayo, un mes dedicado a María, Madre del Amor

Mayo está dedicado a MARÍA, Madre de todos y del Amor hermoso. Ella siempre nos acompaña y custodia. Te invitamos a rezar el Ave María o el Rosario, "Ramo de rosas a María", y cantar alguna canción dedicada a ella. Este año 2017, en este mes de mayo, se cumplen cien años de las apariciones de la Virgen en Fátima (Portugal) a tres pastorcillos. 
El Papa Francisco visitará Fátima el 13 de mayo y canonizará a Francisco y Jacinta. 
En este video se nos presenta "Una historia de tres corazones valientes", la historia de los tres pastorcillos que recibieron la visita de la Virgen:


Himno de Fátima
El 13 de mayo la Virgen María, bajó de los cielos a Cova de Iría.
Ave María
Canción con gestos para niños para el Mes de María(Ixcís).
Ave María de mi Señor, te llevo, Madre, en mi corazón.  
Ave María de mi Señor, canto contigo la bondad de Dios. 
Contigo quiero andar. Enséñame a caminar tras los pasos de Jesús como siempre hiciste tú.

Fiesta de San José Obrero en Corrales


El 1 de mayo se celebra en Corrales el día de San José Obrero

A las 11:00 h., Santa Misa en su honor en la Parroquia.

A continuación Procesión por las calles de su pueblo con el acompañamiento de la Agrupación Musical Santa Cruz.

Más info: Hermandad de Corrales en facebook. 

jueves, 27 de abril de 2017

3º D. de Pascua. Le reconocemos al partir el pan

Eucaristías  en la Pascua dominical 
+ Aljaraque: Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.
+ Bellavista: Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).
+ CorralesSábado (19,30 h) y Domingo (11 h)

Tercer domingo de Pascua. El Resucitado sigue caminando a nuestro lado y continúa interesándose por lo que nos preocupa, por nuestras decepciones y desalientos. Dejemos que nos explique las Escrituras y abra el sentido de ellas para nuestra vida. Aceptemos su invitación a comer su cuerpo, a dejarnos transformar.

miércoles, 26 de abril de 2017

Anunciar a Jesús en el continente digital

El 29 y 30 de abril participaremos en el II Congreso Internacional de iMisión. Una experiencia recomendable para todos los que intentamos anunciar a Jesús y su Evangelio en el continente digital. 

Twitter: https://twitter.com/imision
URL: www.imision.org 
Facebook:https://www.facebook.com/iMision/
Youtube: 

domingo, 23 de abril de 2017

2º Domingo de Pascua. Ver, sentir, tocar y creer.

Eucaristías  en la Pascua dominical 
+ Aljaraque: Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.
+ Bellavista: Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).
+ CorralesSábado (19,30 h) y Domingo (11 h)
¡Felices Pascuas 
de Resurrección!
¿Qué oculta la Eucaristía? ¿Lo vemos? Tomás deseaba tener la experiencia de ver y tocar. Cada domingo los cristianos vivimos una gran experiencia: la que nos desvela la celebración del Pan partido,  que oculta las llagas de Jesús Resucitado.
Comulgar a Jesús es encontrarnos con el Resucitado, que fue traspasado por Amor en la Cruz y ahora es glorificado. La Eucaristía oculta y revela, para disipar nuestro descreimiento. Que los cincuenta días de la Pascua nos concedan la Luz para descubrir lo oculto y florecer en la fe.
Tomás es el individualista que, al separarse de la comunidad, al subjetivizar su fe, termina cerrándose sobre sí mismo y se vuelve incapaz de encontrarse con el Resucitado y recibir su paz. Pero, por otro lado, es un ejemplo para tantos creyentes que quieren personalizar su fe sin quedarse en una fe sociológica que busca en la comunidad refugio protector a sus miedos y a su falta de dinamismo misionero. ¿Qué me dice la actitud de Tomás de cara a mi vida de fe y a la de mi comunidad cristiana? ¿Cómo doy testimonio de Jesucristo en mi comunidad y en mi vida social? 

sábado, 22 de abril de 2017

El proceso de nulidad matrimonial

Un tema muy importante en la Iglesia, aunque desconocido para la mayoría de las personas de la calle e incluso de los mismos cristianos. 
El proceso de declaración de nulidad matrimonial, reformado por el Papa Francisco en su Carta Apostólica
El proceso de nulidad del matrimonio canónico es reformado y agilizado por el Papa Francisco mediante su Carta Apostólica “Señor Jesús, Juez Clemente” (8/12/2015), con el propósito de agilizar trámites para ayudar a las familias en estas duras circunstancias
Declaraciones de Gregorio Sillero (Tribunal Eclesiástico Metropolitano), María José Melgarejo (Abogada), Lourdes Sivianes (Doctora en Derecho canónico).
Es una iniciativa práctica como aplicación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia (la alegría del amor) del Papa Francisco. Allí, en el apartado Acompañar después de rupturas y divorcios, se dice: "Por eso, sin duda, nuestra tarea pastoral más importante con respecto a las familias, es fortalecer el amor y sanar las heridas" (nº 246). 

viernes, 21 de abril de 2017

22 abril: Día internacional de la madre tierra


¡FELIZ #DíadelaMadreTierra ! El 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra, y desde Manos Unidas aprovechan esta ocasión para denunciar que, al colocar el beneficio económico por encima de las personas, el sistema alimentario actual se ha vuelto insostenible en términos medioambientales y sociales. 

miércoles, 19 de abril de 2017

IV Centenario de los Agustinos en Cádiz

Los agustinos 
y Cádiz, 
una amistad 
de 400 años
A lo largo de este año 2017 se celebra el IV Centenario de la llegada de los Agustinos a la ciudad de Cádiz. Con este motivo la comunidad ha organizado una serie de actos conmemorativos. Las celebraciones del centenario se abren el sábado 22 de abril a las 20 horas con una Misa solemne de acción de gracias en la parroquia de San Agustín presidida por el P. Agustín Alcalde, provincial de la provincia de España.
En las semanas siguientes se ofrecerá también un ciclo de conferencias sobre la historia y la espiritualidad de la Orden de San Agustín. La información detallada de la programación puede encontrarse en la imagen adjunta. Desde este espacio nos unimos a la acción de gracias y enviamos nuestra ENHORABUENA a nuestros hermanos Agustinos. El P.Francisco Guerra, actual párroco de Corrales, integró esa comunidad durante doce años. Más info. Más info2.

Foto: Diócesis de Cádiz y Ceuta

"San Agustín, amigo y compañero de inquietudes y búsquedas"

El padre agustino Santiago Insunza, pródigo autor de libros y escritos sobre San Agustín y la espiritualidad agustiniana, quien disertó por espacio de una hora sobre “San Agustín, amigo y compañero de inquietudes y búsquedas”.
Con un lenguaje claro y directo presentó la figura del Santo de Hipona despojada de esos tópicos que se deducen de una lectura meramente epidérmica de su vida y escritos; de ese Agustín que se propuso ser hombre “hasta el fondo”, buscando saciar esa hambre de infinito que acompaña siempre al ser humano. La parte central de la conferencia la ocupó la exposición de las tres búsquedas o inquietudes agustinianas, que son válidas también para el hombre de hoy: la vocación apremiante al amor, la interioridad y el más allá.

martes, 18 de abril de 2017

Pascua de la Familia 2017 en Zufre

Zufre espera la 
Pascua de la Familia

DiocesisdeHuelva.es - El Domingo III de Pascua es otra fecha muy señalada y esperada por toda nuestra Familia Diocesana. Igual que hacían los apóstoles y los primeros discípulos, la Iglesia de Huelva se congrega junto a María para celebrar todos unidos la alegría de la Resurrección. Este año será el domingo, día 30 de abril, en el incomparable marco de la Ermita de Ntra. Sra. del Puerto de Zufre.
La acogida se realizará a las 12:30 h. y la Eucaristía será presidida por nuestro obispo, José Vilaplana Blasco, a las 13 h. Después, habrá tiempo para la comida compartida y una amplia jornada para seguir estrechando lazos de amistad y comunión. En torno a las cinco de la tarde, Salve a la Virgen y un breve acto de despedida.
Como en años anteriores y para facilitar los desplazamientos, desde Huelva, a las 10:30 h. de la mañana, partirán varios autobuses, que recorrerán todos los barrios de la ciudad recogiendo a los peregrinos que previamente deberán reservar sus plazas. Respecto de otras localidades distintas de Huelva capital, algunas Parroquias también fletarán autobuses hasta la misma Ermita.
Más información: Delegación Diocesana para la Familia 656 34 16 99.
CASA DE LA IGLESIA C/. Dr.  Cantero Cuadrado, 1–1ª Planta 21004-HUELVA.  pastoralfamiliarhuelva@gmail.com


+ Aljaraque tuvo el honor de recibir la Pascua de la Familia de 2012, en el Santuario de Ntra.Sra. de los Remedios, el tercer domingo de Pascua. Igual que hacían los apóstoles y los primeros discípulos, la Iglesia de Huelva se congregó junto a María para celebrar todos unidos la alegría dela Resurrección en un día que tiene como acto central la Eucaristía presidida por nuestro obispo, Mons. José Vilaplana Blasco, concelebrada por nuestro obispo emérito, Ignacio Noguer Carmona; así como por el Vicario General, D. Baldomero Rodríguez y otros sacerdotes diocesanos. La misa se celebró a las 12.00 horas, tras la acogida realizada por la Hermandad de los Remedios y por la Parroquia de Aljaraque a personas y grupos provenientes de diferentes rincones de la provincia y pertenecientes a diversos movimientos de la Iglesia. Después de la Eucaristía, todos los presentes compartieron la comida, estrechando lazos de amistad y de comunión, para después dar paso a una oración y a las palabras del delegado diocesano para la Familia, José Antonio García Morales. La jornada terminó con un canto de la Salve a la Virgen de los Remedios. 

lunes, 17 de abril de 2017

Convivencia de hermandad con María en Aljaraque

Nuevo retablo de Ntra.Sra. de los Remedios
El domingo 16 de abril de 2017Pascua de Resurrección, se celebró en la ermita de Nuestra Señora de los Remedios de Aljaraque una Convivencia de hermandad. Dio comienzo con la bendición del nuevo retablo que preside el presbiterio de la ermita, una composición fotográfica artística plasmada sobre material de vinilo. A continuación se celebró una solemne Eucaristía de Resurrección, presidida por el P.José Luis, vicario parroquial de Aljaraque, y animada por el coro de Ali Carrión. Al finalizar se impuso la medalla de la Hermandad a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno. Después el Presidente de la Hermandad presentó el cartel anunciador de la Romería 2017 y dio a conocer a su pregonera: Sara Ramón Ramos. 
Un día precioso de convivencia en un entorno privilegiado, donde muchas familias disfrutaron en torno a nuestra Madre. Enhorabuena al Presidente y a la Junta de Gobierno por esta feliz iniciativa. 
* Nota en Canal Costa Tv
¡Felices Pascuas de Resurrección!

domingo, 16 de abril de 2017

Pascua de Resurrección: por la Cruz a la Luz

Eucaristías en la Pascua de Resurrección 
+ Aljaraque: Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín, y Domingo (13,30 h) en la Ermita.
+ Bellavista: Sábado (21 h) y Domingo (12,30 h).
+ CorralesSábado (21 h) y Domingo (11 h)
Es preciso vivir en constante alerta para descubrir las nuevas huellas del Resucitado entre nosotros. Su presencia es siempre nueva. Caer en la superficialidad a la hora de leer los acontecimientos es arriesgarnos a malinterpretar las señales de su paso. ¿Qué me sugiere esto? ¿Me preocupo por comprender el misterio de la fe? ¿Es para mí una inquietud personal descubrir los signos del Resucitado en la vida? ¿Cómo me ayuda la comunidad cristiana?


sábado, 15 de abril de 2017

Sábado Santo: esperado la Vigila Pascual

Sábado Santo, esperamos con María la Vigilia Pascual. Dolor de madre con un hijo muerto en brazos, asesinado por una condena injusta. Ella es la Madre de la esperanza.
Por Jesús creemos que el bien y el amor triunfan. "La Cruz es un signo de sufrimiento y reconciliación, de perdón, de comprensión y de un amor más fuerte que cualquier violencia, más fuerte que la muerte, y que el mal se vence con el bien, con el amor". Benedicto XVI.
V I G I L I A    P A S C U A L
Aljaraque: 20,30 h. Bellavista: 21 h. Corrales: 21 h.

viernes, 14 de abril de 2017

Viernes Santo: Amor total. Colecta Tierra Santa

La cruz cristiana, llamada al Amor total. Jesús sabe que ha llegado el momento de pasar de este mundo al Padre. Decide realizar un gesto simbólico sencillo pero lleno de un enorme significado. El «amor arrodillado», el amor de encarnación que se acerca al otro desde abajo, para acompañarle en su proceso de crecimiento. Es el amor cristiano. Miremos la imagen y preguntémonos en lo más profundo: «¿Dónde quiero estar yo? ¿Abajo, sirviendo, con Jesús?». Incluye estar dispuestos a dar la vida. Amor grande y noble. "No hay amor más grande que dar la vida". Os he dado ejemplo (José Vilaplana, Obispo de Huelva). 


COLECTA PRO TIERRA SANTA. Los cristianos que viven en Tierra Santa tienen que afrontar muchas dificultades. Las comunidades cristianas de todo el mundo nos sentimos, especialmente en este día de Viernes Santo, en comunión con ellos y lo expresamos en la Colecta que se lleva a cabo en las celebraciones de la Pasión. ¡Colabora!
Más info
VIA CRUCIS. 

jueves, 13 de abril de 2017

Jueves Santo: Servicio de Amor

+ Semana Santa: por los caminos de la Pasión y la Gloria. El Sacro Triduo Pascual.
Los acontecimientos de la pasión, muerte, sepultura y resurrección de Cristo constituyen el misterio pascual, centro de la vida del Señor, cumbre y culminación se su peregrinar terreno. Así mismo, su celebración es el centro del año litúrgico y de la vida del cristiano
+ Jueves Santo: día del Amor fraterno, institución de la Eucaristía, comida Pascual, y del Orden Sagrado para ser "discípulos misioneros".
+ La tradición del lavatorio de los pies llega hasta nosotros como memorial y acompañada de una invitación: somos amados para amar, somos servidos para servir, somos regalados para compartir: «Os he dado ejemplo para que os portéis como yo me he portado con vosotros».

+ Oración de Jueves Santo en Rezando voy.

miércoles, 12 de abril de 2017

Programación Semana Santa 2017


ALJARAQUELugar: Parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios.
Día 7 de abril, VIERNES DE DOLORES. A las 20,30 h., Función Principal, Imposición de medalla a los nuevos hermanos y Besamanos a Ntra. Sra. de los Dolores. Organiza: La Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista.
Día 9 de abril, DOMINGO DE RAMOS. A las 11,30 h., Bendición y Procesión de Ramos con salida desde la Iglesia de San Agustín, en C/ Suecia hacia la Iglesia parroquial. A continuación, Santa Misa.
Día 10 de abril, LUNES SANTO. A las 20,30 h. Santa Misa con homilía.
Día 11 de abril, MARTES SANTO. A las 20 h. Celebración Penitencial. A las 20,30 h. Santa Misa con homilía.
Día 12 de abril, MIÉRCOLES SANTO. A las 20,30 h., Santa Misa con homilía.
Día 13 de abril, JUEVES SANTO. A las 18 h, Eucaristía de la Cena del Señor con lavatorio de pies. A las 20 h., Adoración del Santísimo en el Monumento. A las 23 h., Salida Procesional de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Día 14 de abril, VIERNES SANTO. A las 16 h, Santos Oficios. A las 19 h, Salida Procesional del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima de los Dolores. 
Día 15 de abril, SÁBADO SANTO. A las 20,30 h., Solemne Vigilia Pascual.
Día 16 de abril, DOMINGO DE RESURRECCIÓN. A las 12 h, Misa en la Iglesia de San Agustín. A las 20:30 h, Solemne Eucaristía de la Resurrección del Señor en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios.
Día 16 de abril, DOMINGO DE RESURRECCIÓN. Jornada de Convivencia en el Recinto Romero La Dehesa de Aljaraque. A las 13:30 h, Misa en la Ermita de Ntra. Sra. de los Remedios. Además se bendecirá el nuevo retablo con la imagen de la Virgen. Organiza: La Hermandad Ntra. Sra. de los Remedios de Aljaraque.

BELLAVISTALugar: Parroquia de Ntra. Sra. de Bellavista.
Día 9 de abril, DOMINGO DE RAMOS. A las 12,30 h., Bendición de Ramos y Santa Misa.
Día 13 de abril, JUEVES SANTO. A las 19 h, Eucaristía de la Cena del Señor con lavatorio de pies. A continuación, Adoración del Santísimo en el Monumento.
Día 14 de abril, VIERNES SANTO. A las 18 h, Santos Oficios. 
Día 15 de abril, SÁBADO SANTO. A las 21 h., Solemne Vigilia Pascual.
Día 16 de abril, DOMINGO DE RESURRECCIÓN. A las 12:30 h, Solemne Eucaristía de la Resurrección del Señor.
CORRALESLugar: Parroquia de Ntra. Sra. Reina del Mundo.
Día 8 de Abril, a las 21 h, lectura de la Pasión de Ntro. Sr. Jesucristo y Traslado de Ntro. Padre Jesús Cautivo a su paso.

Día 9 de Abril, DOMINGO DE RAMOS. A las 11 h.,Bendición de Ramos y Santa Misa. 
Día 13 de Abril, JUEVES SANTO: A las 17:30 h, Celebración de la Santa Cena del Señor con lavatorio de los pies.
A las 19 h, Estación de Penitencia de la Hermandad, acompañado por la Agrupación Musical La Oliva de Mérida. Organiza: La Hermandad Penitencial de Ntro. Padre Jesús Cautivo y María Santísima de las Mercedes.

Día 14 de abrilVIERNES SANTO. A las 17 h, Santos Oficios. 
Día 15 de abrilSÁBADO SANTO. A las 21 h., Solemne Vigilia Pascual.
Día 16 de abrilDOMINGO DE RESURRECCIÓN. A las 11 h, Solemne Eucaristía de la Resurrección del Señor.
¡FELICES PASCUAS DE RESURRECCIÓN!