martes, 23 de mayo de 2017

Tiempo de comunicar esperanza y confianza

Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2017. Domingo, 28 de mayo de 2017 (Solemnidad de la Ascensión del Señor)

La Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social ha preparado los materiales para la LI Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Este año, el Papa Francisco invita a reflexionar en torno al lema: “Comunicar esperanza y confianza en nuestros tiempos”. Su mensaje para esta Jornada puede ayudarnos en el trabajo de la comunicación de la Iglesia. Entre otros aspectos, el Papa llama a contribuir a la búsqueda de un estilo comunicativo abierto y creativo que trate de mostrar posibles soluciones. De este modo, invita a favorecer una actitud activa y responsable en las personas a las cuales va dirigida la noticia.
Con motivo de esta jornada, el Departamento de Comunicación de la Diócesis de Huelva ha hecho pública una pequeña y sencilla guía para ayudar a párrocos y a todos los agentes pastorales a participar de la tarea comunicativa. ¿Cocinar una noticia diocesana? es una manera simpática de ayudar a estos a dar a conocer aquello que se cocina cada semana en cualquier realidad de Iglesia y que no es sólo buen alimento para los que se benefician en primera persona, sino que, además, puede nutrir a otros, despertar el apetito, servir de estímulo…

lunes, 22 de mayo de 2017

Santa Rita, agustina, patrona de imposibles

Santa Rita. Parroquia Santa Clara. Sevilla (España). 
Cada 22 de mayo se celebra la fiesta de Santa Rita, una de las santas más populares del mundo. 
Santa Rita pertenece a esa insigne pléyade de mujeres que pasaron por todos los estados: solteras, casadas, viudas y religiosas. Pocos santos han gozado de tanta devoción; ella es conocida como abogada de imposibles, siempre posibles para Dios.
Nació en Roccaporena, Casia, (Italia), hacia el año 1380. A instancias de sus padres, a la edad de catorce años se casó con un joven de buena voluntad, pero de carácter violento. Tras dieciocho años de matrimonio, su marido fue asesinado. Rita no sólo perdonó sus asesinos, sino que en la oración llegó a confiar al Señor que prefería ver sus hijos muertos antes que sumidos en el abismo de venganza. Los dos murieron poco después del asesinato del padre. Rita puso todo su empeño en convencer a su familia, a la de su marido y la del asesino para llegar a una reconciliación pública. Finalmente, fue admitida en el monasterio agustino de Santa María Magdalena de Casia, en la que vivió unos cuarenta años. Durante los últimos quince años llevó en la frente la señal de una espina de la pasión del Señor. Murió la noche del sábado 22 de mayo de 1457.
Oración a Santa Rita por una causa imposible

sábado, 20 de mayo de 2017

6º D.de Pascua: Tu Espíritu nos habita

Eucaristías  en la Pascua dominical 
+ Aljaraque: Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.
+ Bellavista: Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).
+ CorralesSábado (19,30 h) y Domingo (11 h)
*  *  *  *  *
Sexto domingo de Pascua. Es una experiencia de vida que estamos habitados por el Espíritu Santo. Reside en el corazón de los que han experimentado el Amor de Cristo Resucitado. En tanta gente que se entrega en las tareas domésticas, en el trabajo, el estudio, la lucha por la justicia… El Espíritu anima a vivir el Evangelio.
El Espíritu abraza nuestros corazones para ser así “abrasados” por el Amor del Resucitado y para repartirlo por el mundo.
La promesa del Espíritu. Necesitamos que el Espíritu Santo nos ayude a salir de nuestros miedos, para un seguimiento alegre y comprometido con los más pobres. Urge la experiencia del Espíritu Santo. ¿Estoy abierto a su acción? ¿Discierno las opciones de mi vida con su ayuda?

viernes, 19 de mayo de 2017

La vida consagrada en la comunión eclesial

Mesa en la presentación del libro Signum Communionis, de Gonzalo Tejerina.
En el mes de las primeras Comuniones se presentó en Madrid el libro Signum Communionis, del profesor Gonzalo Tejerina Arias, actual decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, agustino y sacerdote.
Un grupo numeroso de autoridades académicas, miembros de la familia agustiniana, alumnos del ITVR y público en general se dio cita en un coloquio fue organizado por publicaciones claretianas y el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid.
En la mesa que presidía el acto estaban Mons. Eusebio Hernández Sola, obispo de Tarazona y miembro de la Comisión Episcopal de Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española, el P. Domingo Amigo González, Presidente de la Federación Agustiniana de España, el autor del libro y el P. Fernando Prado, director de la editorial.
“El tema de la comunión, que trata el libro, es el alma y el objetivo más importante de mi vida y sigue siendo el proyecto más ilusionante en la Iglesia local que el Papa me ha confiado”, declaró D. Eusebio.
El autor, por su parte, afirmó que el libro es “una verdadera eclesiología aplicada a la vida consagrada” y que “nace de la necesidad y vivo deseo de tratar este tema desde un punto estrictamente teológico”. El profesor Gonzalo Tejerina incidió en el tema de la “misión compartida”, apuntando que estamos en un tiempo nuevo en que la propia expresión de esta conocida realidad se queda un tanto corta. “Hemos de ir más allá y dar pasos hacia una verdadera comunidad religiosa y laical, en el sentido más amplio de las palabras, tomando como modelo los cuatro principios que se nos describen en los Hechos de los Apóstoles”. Para una verdadera misión compartida "es necesario un previo, una verdadera comunidad que tenga clara cuál es la misión. No todo vale cuando hablamos de ‘misión compartida’".

El P.Domingo Amigo afirmó que "estamos ante el final de un ciclo en la vida consagrada". Hizo suyas las palabras de Tejerina cuando comentó que "no es preciso poner parches. Es preciso romper viejos moldes y acabar con algunas estructuras". 
Más información: ITVRVN: "Los religiosos no somos los salvadores del laico". 
Hacia una comunidad religiosa y laical
Video con otra obra del autor: "La gracia y la comunión":

jueves, 18 de mayo de 2017

Por tantos. Una historia detrás de cada X

Campaña Por tantos 2017 
Sostenimiento de la Iglesia Católica.
Xtantos es una iniciativa de la Iglesia española para difundir la labor de la Iglesia, buscando el sostenimiento de sus actividades en beneficio de toda la sociedad: labor asistencial, educativa, cuidado del patrimonio, etc... 
La campaña gira en torno a dos ejes: el Día de la Iglesia Diocesana, donde buscamos la participación directa de los cristianos con su diócesis o parroquia; y la campaña en favor de la casilla de la Iglesia en la Declaración de la RentaDetrás de cada X hay una historia.

Corpus Christi y día de la Caridad 2017: Ser Comunidad

El próximo 18 de junio se celebra la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad: seamos comunidad, promovamos la comunión con los que sufren, como piden los obispos y Cáritas.

Mensaje con motivo de la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad

Los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social hacen público el mensaje con motivo de la celebración de la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad. Esta jornada se celebra el próximo 18 de junio con el lema, “Llamados a ser comunidad”.
En la fiesta del Corpus Christi, los cristianos adoramos la presencia real de Jesucristo muerto y resucitado por nuestra salvación bajo las especies sacramentales del pan y del vino consagrados. En este día acogemos la invitación de Cáritas a crecer como comunidad de hermanos y a participar en la Eucaristía, sacramento de comunión con Dios y con nuestros semejantes. De este modo, cuantos comemos de un mismo pan no sólo somos invitados a formar un solo cuerpo, sino a crecer en la espiritualidad de comunión que dé sentido y anime nuestro compromiso social en favor de los que sufren.

Algunos aspectos del mensaje: vivamos en comunión, cultivemos la espiritualidad de comunión, promovamos cauces para vivir la comunión con los que sufren. 
Algunas de las implicaciones que demanda una espiritualidad de COMUNIÓN con los que sufren: dignidad humana, cuidado de la casa común, desarrollo humano integral, compromiso transformador, economía solidaria,  espiritualidad de ojos abiertos.
Conclusión. Desde la espiritualidad de comunión, nos acercamos hoy al sacramento de la Eucaristía:
-Él es la fuente de nuestra comunión con Cristo y con los hermanos.
-En él nos acogemos y valoramos como miembros de un mismo cuerpo.
-Con él podemos hacer de nuestra vida una vida entregada por los otros.
-Por él el Espíritu del crucificado resucitado se hace vivo entre nosotros.
Que la Eucaristía, cuerpo entregado y sangre derramada de Jesús para la vida del mundo, nos ayude cada día a descubrir que el acercarnos a la misma mesa para comer el pan eucarístico nos obliga a compartir el proyecto de Dios de lograr una vida digna y un desarrollo humano integral para todos.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Mes de María: Cómo rezar el Rosario en 5 pasos



La oración del Rosario
El Rosario en audio
El Rosario a través del arte

El 4 de mayo de 2017 se estrenó en España el documental "Fátima, el último misterio" donde se combinan partes de ficción con entrevistas a expertos sobre las apariciones de la Virgen en Fátima. ¿Qué nos puede decir Fátima? Es una de las preguntas que plantea.

martes, 16 de mayo de 2017

Pascua del Enfermo 2017

La Iglesia celebra  el 21 de mayo la Pascua del enfermo

El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, ha editado los materiales, que llevan el mismo lema, “Salud para ti, salud para tu casa” (1 Sam 25,6). 

Materiales. -  Cartel (PDF). - Estampa. - Pascua del Enfermo: mensaje de los obispos. - Pascua del Enfermo: Liturgia.

lunes, 15 de mayo de 2017

Vocaciones: llamados a la Belleza



“Llamados a la belleza: una pedagogía vocacional”.

La Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades ha organizado el XXXIX Encuentro de delegados diocesanos de Pastoral Vocacional. Este encuentro tendrá lugar en Madrid del 18 al 20 de mayo.

domingo, 14 de mayo de 2017

5º D.Pascua: Dios en mí y yo en vosotros

Eucaristías  en la Pascua dominical 
+ Aljaraque: Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.
+ Bellavista: Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).
+ CorralesSábado (19,30 h) y Domingo (11 h)

Quinto domingo de Pascua. La bonita relación entre el Padre y el Hijo, de confianza, amor, donación nos llega a nosotros, al mundo, aunque a veces nos de por darles la espalda y vivir como si Dios no tuviera que ver nada con nuestras opciones y dinamismos.
Pero lo cierto es que el Amor del Padre es tan grande que nos envía al Hijo para enseñarnos a amar. En un mundo, a veces un tanto infantil, egoísta y caprichoso, cuesta que nuestro amigo Jesús se convierta en modelo y genere dinamismo de donación. Pero Él siempre está a nuestro lado, revolotea el Espíritu que nos hace entrar en su Corazón.
Amigos, buena reflexión para hacerla vida, vivir en confianza y lanzarnos a la utopía de Jesús. Ojalá, como Charles de Foucauld podamos decir: “Padre, me pongo en tus manos…”.
Como les ocurrió a los discípulos, también nosotros tenemos miedo de lo que implica seguir a Jesús, estar con él, abrazar una vida como la suya. Sabemos que mantenernos en Jesús implica que se nos complique la existencia, y nos cuesta aceptarlo. Pero frente a esto somos conscientes de que Jesús es el acceso a la grandeza que nos ilumina por dentro y da sentido a la vida. Una vez más, escuchamos: «¿Por dónde quieres ir? Yo soy el Camino. ¿A dónde quieres ir? Yo soy la Verdad. ¿Dónde quieres permanecer? Yo soy la Vida».

sábado, 13 de mayo de 2017

Mirar a María

Nuestra Señora de Fátima
Cada vez que miramos a María volvemos a creer en la fuerza revolucionaria de la ternura y del cariño (Papa Francisco). Fátima, sábado 13 de mayo de 2017, primer centenario de las apariciones marianas.

Centenario de las apariciones de Fátima

Un 13 de mayo de 1917, la Virgen María se aparece a tres pastorcillos, Francisco y Jacinta Martos y Lucía de Jesús dos Santos. En estas apariciones la Virgen les va transmitiendo el llamado “mensaje de Fátima, acompañado de signos espectaculares y curaciones milagrosas. El núcleo de dicho mensaje pertenece a la columna vertebral del Evangelio: la conversión, la oración y la penitencia, junto con la invitación a rezar el Rosario y a consagrar el mundo y cada uno de nosotros a su Inmaculado Corazón. 
Hoy, cien años después, Francisco y Jacinta Martos son canonizados por el papa Francisco.

El milagro más importante de Fátima es la conversión del corazón y de vida de tanta gente que sucede aquí sin que se vea” (Antonio Marto obispo de Leiria-Fátima).

100 años de luz: Fátima, un foco de paz desde 1917


 

jueves, 11 de mayo de 2017

Testimonio: Jesús es el sentido de mi vida

Catequista durante 70 años: «Jesús es el sentido de mi vida»
AlfayOmega.- Teresa Cavestany tiene 87 años y lleva 70 anunciado a Jesús, quien «es el sentido de mi vida» y al que ha sentido especialmente cerca en los momentos más duros de su vida, como cuando estuvo apunto de fallecer con 34 años o ante la muerte por cáncer de su marido. «Nunca me he sentido sola porque estoy con Jesús»
Recientemente el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, le entregó una placa de homenaje «en agradecimiento a toda una vida entregada a la evangelización y a la catequesis en Madrid».
Cavestany ha pasado su vida anunciando a Cristo, quien «es el sentido de mi vida», explica en el vídeo testimonio con el que ha querido sumarse a la iniciativa Jesús está vivo ¡Cuéntalo! de Alfa y Omega.
«A lo largo de la vida he sentido presente constantemente a Jesús», asegura Teresa. Especialmente en los momentos difíciles, como «cuando estuve a punto de morir a los 34 años». A las puertas de la muerte, habiendo recibido la extremaunción, «le dije al Señor “si quieres llevarme, llévame”. Me había preparado para lo que Él quisiera y estaba confiada en sus manos», asegura. «Y aquí sigo. Fíjate la cuerda que me ha dado Dios».
Teresa también se sintió acompañada por Cristo en el momento de la muerte de su marido, al que «le diagnosticaron un cáncer que no tenía curación». Desde ese momento, «nos pusimos a rezar para decir sí a su voluntad» y «Miguel dijo un sí enorme». «Iba tan contento a la operación, era tal su alegría, que chocó en el hospital. “Su marido va a la operación con una alegría que no me puedo explicar”, nos decían en el hospital». Miguel no consiguió superar el cáncer y después de casi dos meses, «serenamente, se nos fue al cielo. Ahí notamos la ayuda del Señor para tener esa serenidad y esa entrega», confiesa. «Desde entonces no me he sentido nunca sola porque estoy con Jesús».

lunes, 8 de mayo de 2017

A María y a todas las madres: gratitud y felicitación

Mayo es un mes dedicado especialmente a María, madre de Jesús y madre de todos. Con este motivo, y porque en el primer domingo de mes se celebra el "día de las Madres", se realizó en la iglesia de san Agustín de Aljaraque un "gesto mariano" dedicado a las Madres que participaron en la Misa Dominical de las 12 h. Recibieron una felicitación alegre y llena de gratitud y una invitación: participar en  una Red de Oración de las Madres (Ver información más abajo). 
* Información de interés sobre MaríaMaternidad. ¿Madre no hay más que una? María, madre del sí.  Más notas sobre María.



* Red de Oración de las Madres de Aljaraque. Un nuevo proyecto para alimentar la fe y promover las vocaciones. Se trata de promover una Red de  "Oración de las Madres" (Mothers prayers), iniciativa que funciona en más de cien países desde el año 1995. 
El método es sencillo: comunicar a los sacerdotes de la parroquia el deseo de participar, formar un grupo de madres y orar por los hijos, los nietos y personas adoptadas espiritualmente, con una guía común.
Buenas prácticas: 
+ Sevilla: * Parroquia de San Sebastián. * Parroquia del Corpus Christi. * Parroquia Ntra. Sra. de la Oliva de Lebrija.

viernes, 5 de mayo de 2017

4º D.de Pascua. Su puerta está abierta, pasa.

Eucaristías  en la Pascua dominical 
+ Aljaraque: Sábado y Domingo (20,30 h) en Iglesia de NS de los Remedios, y Domingo (12,00 h) en Iglesia de San Agustín.
+ Bellavista: Sábado (19 h) y Domingo (12,30 h).
+ CorralesSábado (19,30 h) y Domingo (11 h)

Cuarto domingo de Pascua. El Buen Pastor. “Su puerta está abierta, no ‘pases’ y pasa…”. La Iglesia que acoge, abraza, ama… a ejemplo de Jesús. Él es la Puerta de la Vida. Singular puerta que conduce a su Corazón, en la que caben todos, especialmente aquellos más perseguidos por los “lobos” o las dificultades. Pasemos por la Puerta que nos abre a la Vida.
En Jesús conocemos las actitudes del verdadero pastor. Todo pastor, hombre o mujer, que se aleje del modelo que él presenta, que no cuide a quienes le han sido confiados, que no ofrezca vida, viene a «robar, matar y destruir». Y todo aquel, hombre o mujer, que no siga la voz de Jesús, que se niegue a entrar por la puerta verdadera, que no le siga, se aleja de la vida, desprecia la vida abundante.

jueves, 4 de mayo de 2017

Portal de transparencia de la Iglesia

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado su nuevo portal de transparencia, dentro del camino que ella misma se ha marcado por hacer más accesible la información sobre la propia institución, su actividad y los recursos que en ella emplea.
Gestionado por la Oficina de Transparencia de la CEE
Este portal de transparencia está gestionado por la Oficina de Transparencia de la CEE. Con él se pretende cumplir el objetivo de rendir cuentas a la sociedad, mostrando cuáles son los recursos de la Iglesia y a qué fines los dedica. En este portal se muestra la información más relevante, tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista de la actividad que se realiza. En él se pueden consultar y comparar.
Novedades. Los datos que se presentan, en formatos descargables por el usuario, incluyen las series de los tres últimos años disponibles, de las distintas secciones de información. En el apartado de contacto se presenta un punto de encuentro con las personas o los medios interesados para resolver las dudas que se susciten y seguir ampliando y mejorando la información que se pone a disposición. Desde el punto de vista técnico el portal presenta un formato responsive que le hace accesible desde los diversos soportes (ordenador, tablet, móvil, etc.).

martes, 2 de mayo de 2017

Orar por las Vocaciones, un compromiso de todos


Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones'17

El 7 de mayo, IV domingo de Pascua, se celebra en todo el mundo una Jornada de Oración por las Vocaciones. Un compromiso de todos.
Mensaje del Papa Francisco.
Desde hace 54 años, en este domingo del "Buen Pastor” la Iglesia pide con confianza filial al Dueño de la mies que envíe nuevos obreros para anunciar el Evangelio y ser instrumentos de salvación, y le da gracias por las vocaciones que suscita entre los jóvenes. En España, a esta convocatoria se suma la Jornada misionera de Vocaciones Nativas, de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, que añade a aquella petición el compromiso por las vocaciones en los países de misión. 

"La vocación es una historia de amor".

O R A C I Ó N
Padre, quiero abrir mi corazón al mundo, dar a conocer el tesoro de tu ternura y anunciar tu alegría a mis hermanos. Aquí estoy, envíame”.
Quiero ser “portador de Cristo”, profeta de tu palabra y testigo de tu amor, hasta alcanzar los confines de la tierra. Aquí estoy, envíame”.
Tú que nos empujas con tu Espíritu y superas nuestras expectativas, camina conmigo y sé siempre mi fuerza. Aquí estoy, envíame”.
Te lo pido por medio de María, la Humilde, la Generosa, la Valiente. Amén.

RecursosMensaje del papa Francisco - Subsidio Litúrgico - Vigilia de oración - Catequesis - Pascua vocacional - Oración - Cuña radio - Cartel (PDF)

lunes, 1 de mayo de 2017

Mayo, un mes dedicado a María, Madre del Amor

Mayo está dedicado a MARÍA, Madre de todos y del Amor hermoso. Ella siempre nos acompaña y custodia. Te invitamos a rezar el Ave María o el Rosario, "Ramo de rosas a María", y cantar alguna canción dedicada a ella. Este año 2017, en este mes de mayo, se cumplen cien años de las apariciones de la Virgen en Fátima (Portugal) a tres pastorcillos. 
El Papa Francisco visitará Fátima el 13 de mayo y canonizará a Francisco y Jacinta. 
En este video se nos presenta "Una historia de tres corazones valientes", la historia de los tres pastorcillos que recibieron la visita de la Virgen:


Himno de Fátima
El 13 de mayo la Virgen María, bajó de los cielos a Cova de Iría.
Ave María
Canción con gestos para niños para el Mes de María(Ixcís).
Ave María de mi Señor, te llevo, Madre, en mi corazón.  
Ave María de mi Señor, canto contigo la bondad de Dios. 
Contigo quiero andar. Enséñame a caminar tras los pasos de Jesús como siempre hiciste tú.

Fiesta de San José Obrero en Corrales


El 1 de mayo se celebra en Corrales el día de San José Obrero

A las 11:00 h., Santa Misa en su honor en la Parroquia.

A continuación Procesión por las calles de su pueblo con el acompañamiento de la Agrupación Musical Santa Cruz.

Más info: Hermandad de Corrales en facebook.