Páginas
- Página principal
- Agustinos Huelva
- Marianos y misioneros
- Agustinos Huelva+América
- Red Parroquias Agustinianas
- Consejo Pastoral
- Parroquia Aljaraque
- Parroquia Bellavista
- Parroquia Corrales
- Dono a mi Parroquia
- Conversión pastoral y misionera
- El don del Bautismo
- Niños
- Catequesis en Familia
- Jóvenes y vocaciones
- Jóvenes ReliESO y BACH
- Jóvenes, Amor y Familia
- Abuelos
- Voluntariado
- Salud
- Cáritas
- Comunicación
- Palabra - LCP
- Oración del corazón
- Agustín, santo Amigo
- Acción Católica
- Plan Pastoral
domingo, 2 de octubre de 2016
jueves, 29 de septiembre de 2016
Cáritas 2015. Caricia de Dios a los pobres

* Algunos datos de Cáritas Diocesana de Huelva:
Más info: * El tirón mediático de Cáritas.
martes, 27 de septiembre de 2016
Servidores alegres del banquete de la Misericordia
En el comienzo del Curso 2016/17: ¡abramos los ojos del corazón para ser Misericordiosos como el Padre! Todos estamos llamados a ser servidores alegres del banquete de la Misericordia de Dios, aunque seamos "siervos inútiles" (Lc 17,5-10).
Alguien ha llamado a esta misión "camareros de lo cotidiano", camareros de la alegría del compartir, de portar en la bandeja el alimento de cada día: la convivencia familiar, los cumples, el trabajo, el deporte, la Oración diaria, la celebración eclesial, la catequesis, la ayuda solidaria de Cáritas, la Lectura Creyente de la Palabra (LCP), la unión de los jóvenes, el acompañamiento de los matrimonios jóvenes,… Es dar colorido a lo cotidiano portando la toalla del Amor de Jesús, que se agachó y se puso a servir. Que cada uno vea cómo está su bandeja y qué le falta colocar para ¡servir con alegría! Da a conocer "el alimento de tu bandeja" a los sacerdotes de la Parroquia. Conmuévete. ;-)
Alguien ha llamado a esta misión "camareros de lo cotidiano", camareros de la alegría del compartir, de portar en la bandeja el alimento de cada día: la convivencia familiar, los cumples, el trabajo, el deporte, la Oración diaria, la celebración eclesial, la catequesis, la ayuda solidaria de Cáritas, la Lectura Creyente de la Palabra (LCP), la unión de los jóvenes, el acompañamiento de los matrimonios jóvenes,… Es dar colorido a lo cotidiano portando la toalla del Amor de Jesús, que se agachó y se puso a servir. Que cada uno vea cómo está su bandeja y qué le falta colocar para ¡servir con alegría! Da a conocer "el alimento de tu bandeja" a los sacerdotes de la Parroquia. Conmuévete. ;-)
"Mediante el obrar del catequista se hace presente la misericordia de Dios".
lunes, 26 de septiembre de 2016
Comunidades parroquiales "agustinianas" en Huelva
Las Comunidades parroquiales del Municipio de Aljaraque son "agustinianas" porque están encomendadas por el Obispo de Huelva a los agustinos, Orden de San Agustín (OSA), constituida por 2.610 agustinos. En Huelva actualmente somos 4 agustinos. Nos sentimos unidos en comunión de amor a todos los agustinos repartidos por el mundo. Compartimos esta noticia como signo de fraternidad:
![]() |
Bienvenida al P. General, Alejandro Moral, a la Parroquia san Juan de la Cruz |
Latidos del Corazón agustiniano

"Señor, todo lo que soy, lo soy gracias a tu misericordia." (Serm. 16A,6).
viernes, 23 de septiembre de 2016
Comienza la catequesis, obra de misericordia
Queridos niños y padres de Iniciación Cristiana de la Parroquia de Los Remedios de Aljaraque. ¡Bienvenidos al curso 2016/17!
Los encuentros serán en los salones de la Iglesia de san Agustín:
Los encuentros serán en los salones de la Iglesia de san Agustín:
1º de Comunión:* Miércoles 28 y Jueves 29 (de 16 a 17 h.).
2º de Comunión:* Miércoles 28 y Jueves 29 (de 17 a 18 h.).
Los catequistas de Aljaraque, Bellavista y Corrales (Huelva) nos unimos con el corazón al Jubileo de los Catequistas que se celebra en Roma del 23 al 25 de septiembre de 2016. La catequesis es una obra de misericordia porque ayuda a conocer y experimentar el Amor de Dios. “Miserando atque eligendo” (Lo miró con misericordia y lo eligió), es el lema del Jubileo de los Catequistas.
Más info sobre el Jubileo de los catequistas:
+ El Papa Francisco celebra la Santa Misa. (Video).
+ El Papa dice que "El cristiano está llamado a hacer historia". (ACI).
+ El Papa en el Jubileo de los catequistas: No impongáis la verdad (Rome Reports):
Más info sobre el Jubileo de los catequistas:
+ El Papa Francisco celebra la Santa Misa. (Video).
+ El Papa dice que "El cristiano está llamado a hacer historia". (ACI).
+ El Papa en el Jubileo de los catequistas: No impongáis la verdad (Rome Reports):
FRANCISCO
"En
este Jubileo de los catequistas se nos pide que pongamos por encima de
todo el anuncio principal de la fe: el Señor ha resucitado. No hay un
contenido más importante, nada es más sólido y actual. Cada aspecto de
la fe es hermoso si permanece unido a este centro, si está permeado por
el anuncio pascual. En cambio, si se le aísla, pierde sentido y
fuerza”.
El Papa dijo que solo amando a Dios se puede transmitir el amor al resto del mundo. Explicó que Cristo ama a todos por igual tal y como son y que hay que hablar de Él siguiendo ese patrón.
"A
Dios-Amor se le anuncia amando: no a fuerza de convencer, nunca
imponiendo la verdad, ni mucho menos aferrándose con rigidez a alguna
obligación religiosa o moral. A Dios se le anuncia encontrando a las
personas, teniendo en cuenta su historia y su camino”.
Les dijo que las catequesis deben reflejar el nuevo de Jesús: «Que os améis unos a otros como yo os he amado» puede cumplirse siempre y cuando todos lo quieran de verdad.
"No
se anuncia bien a Jesús cuando se está triste; tampoco se transmite la
belleza de Dios haciendo sólo bonitos sermones. Al Dios de la esperanza
se le anuncia viviendo hoy el Evangelio de la caridad, sin miedo a dar
testimonio de él incluso con nuevas formas de anuncio”.
"Hice un descubrimiento: vi que había personas que te invocaban. De ellas aprendí, dados mis cortos alcances, que tú eres alguien, que eres grande y que puedes escucharnos y apoyarnos, aunque no te manifiestes a nuestros sentidos" (Confesiones, I, 9, 14).
lunes, 19 de septiembre de 2016
20 años de los Agustinos en Huelva (2ª etapa)
Agustinos: 20 años anunciando la Alegría del Amor en Aljaraque, Bellavista, Corrales y Huelva (España). 1996 - 2016 (2ª etapa).
Agustinos navegantes de la Nueva Evangelización |
El 19 de septiembre se cumple el 20º Aniversario de la vuelta de los Agustinos a Huelva. Ese día se celebra la Memoria de San Alonso de Orozco, Agustino.
Antes la Orden de San Agustín había estado presente en Huelva entre 1.901 y 1.931 (1ª etapa), regentando un Colegio en la calle Puerto. Era la respuesta a la invitación realizada por el Sr. Obispo de Huelva, D.Ignacio Noguer Carmona, siendo Prior Provincial de los Agustinos el P.Alejandro Moral Antón.
Antes la Orden de San Agustín había estado presente en Huelva entre 1.901 y 1.931 (1ª etapa), regentando un Colegio en la calle Puerto. Era la respuesta a la invitación realizada por el Sr. Obispo de Huelva, D.Ignacio Noguer Carmona, siendo Prior Provincial de los Agustinos el P.Alejandro Moral Antón.
La primera Comunidad estuvo formada por los Padres: José Izquierdo Mucientes, Emilio Rodríguez Claudio, Paulino Abajo Fernández, y Fray Isidoro Vara Blanco. En los años posteriores se incorporaron otros Agustinos: José Antonio Pérez de los Ríos, José Esteban Labrador de la Parte, Juan José Alonso Martín y José Ignacio Izquierdo Ramones.
La Comunidad actual está integrada por los Padres: Emilio Rodríguez Claudio, Francisco Guerra Rodríguez, José Salvador Roldán y José Luis Miguel González.
Agradecemos de corazón a todas las personas que nos acogieron con los brazos abiertos y a los colaboradores incondicionales para la extensión del Reino de Dios en este lugar confiado por el Señor: catequistas, familias, voluntarios, fieles en general. ¡Bendiciones abundantes para todos! Con+muévete.
"¡Grande eres, Señor, y muy digno de alabanza! ¡Grande es tu poder, y tu sabiduría no tiene medida! Nos has hecho para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti" (Confesiones, I, 1, 1).
domingo, 18 de septiembre de 2016
Humanizar prisiones abrazados en la misericordia


Jubileo de encarcelados en España: El preso es persona con futuro y dignidad.
El P. Florencio Roselló, mercedario, es el director del departamento de Pastoral
Penitenciaria de la CEE. “Con este congreso se marcan las líneas de actuación de la Iglesia en la cárcel y aprovechar la ocasión para mostrar la presencia como
misericordia, recordar a los internos que para la Iglesia el preso es
una persona que tiene un futuro, que tiene una vida después y que no ha perdido la condición de persona ni tampoco la de hijo de Dios”, resaltó.
No se trata sólo del “sacerdote que visita a los presos en la cárcel”, sino que abarca desde
la prevención, con la atención a los niños y adolescentes más conflictivos y en riesgo de exclusión; el trabajo en la prisión, donde se realizan trabajos con los internos además de labores de pastoral; y la reinserción, con la ayuda a los presos que salen de la cárcel o que disfrutan de permisos para encontrar un lugar en la sociedad.
El P. Roselló precisó que actualmente hay 137 capellanes
dedicados al trabajo con los reclusos de las cárceles, 4000 voluntarios
que trabajan en programas en la cárcel o en la prevención y reinserción,
además de la gestión de 77 centros de acogida gestionados por la
Iglesia, en los que más de 2.000 presos pasaron sus días de permiso. Durante el año 2015, la Iglesia Católica destinó a través de la pastoral
penitenciaria más de 55 mil euros para los internos en las cárceles de
España que no reciben ningún otro tipo de ayuda económica. Más de 700 parroquias españolas acogen a presos para su reinserción.
VISITAR A LOS PRESOS, OBRA DE MISERICORDIA

El Papa Francisco acogerá el 5 de noviembre el Jubileo de los
encarcelados, al que está previsto que acuda una representación de
presos españoles.
sábado, 17 de septiembre de 2016
Procesión Magna “Misericordia Encarnada”
Tocados por el mensaje de amor y solidaridad
Nuestro obispo, José Vilaplana, habló sobre la Procesión Magna “Misericordia Encarnada” que acogió la ciudad de Huelva el sábado día 17 de septiembre con motivo del Año de la Misericordia. En la rueda de prensa, ofrecida el 15 de septiembre en el obispado, estuvo acompañado por el vicario episcopal para la Celebración de la Fe y párroco de Aljaraque, P.milio Rodríguez Claudio,OSA.
En la misma manifestó:
+ Que sea una “catequesis viva, que tenga que ver con
nuestra forma de ser y de actuar, para que nos sepamos perdonar y seamos
más humildes”, porque “en Cristo la misericordia de Dios se hace
palpable y visible”.

+ Presenta la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo a través de
las imágenes en orden cronológico: “todo en la vida de Jesús es
experiencia de la misericordia de Dios”.
En la Procesión Magna participaron vecinos y fieles de las parroquias del municipio y núcleos poblacionales de Aljaraque, junto con un numeroso gentío venido de muchos lugares de España.
Una de las imágenes que procesionó es el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, asociado a los Agustinos y Agustinas de Huelva. A Él ofrecemos la Oración que se rezó y un video de HuelvaTV:
En la Procesión Magna participaron vecinos y fieles de las parroquias del municipio y núcleos poblacionales de Aljaraque, junto con un numeroso gentío venido de muchos lugares de España.
Una de las imágenes que procesionó es el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, asociado a los Agustinos y Agustinas de Huelva. A Él ofrecemos la Oración que se rezó y un video de HuelvaTV:
viernes, 16 de septiembre de 2016
María y la Iglesia nos acompañan en los dolores
CANTA Y CAMINA CON MARÍA DE LOS DOLORES
UNIDOS A LA IGLESIA Y A LOS DOLORES DE LA FAMILIA HUMANA
El día de la Virgen de los Dolores el Papa Francisco recordó la obediencia de Jesús y la de María. Jesús «aprendió, obedeció y sufrió». «Jesús vino al mundo para aprender a ser hombre, y, siendo hombre, a caminar con los hombres. Vino al mundo para obedecer, y obedeció. Pero esta obediencia la aprendió por el sufrimiento. También la Madre participa de este camino del Hijo: aprendió, sufrió y obedeció. Se hizo Madre».
Francisco también recordó que en el Evangelio se nos habla de María
al pie de la Cruz: «Jesús dice a Juan: “He aquí tu madre”». Esta «es también nuestra esperanza. Nosotros no somos huérfanos,
tenemos Madres: La Madre María. Pero también la Iglesia es Madre y
también la Iglesia es ungida Madre cuando recorre el mismo camino de
Jesús y de María: el camino de la obediencia, el camino del sufrimiento;
y cuando tiene esa actitud de aprender continuamente el camino del
Señor. Estas dos mujeres – María y la Iglesia – llevan adelante la
esperanza que es Cristo, nos dan a Cristo, generan a Cristo en nosotros.
Sin María, no habría existido Jesucristo; sin la Iglesia no podemos ir
adelante».
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Primer Encuentro de Catequistas. Curso 2016/17
La alegría de ser testigos de la fe en Jesús.
El 13 de septiembre comenzó un nuevo curso en la Misión de transmitir la fe con el Primer Encuentro de Catequistas de la Parroquia. El párroco, P.Emilio, presentó al P.José Luis, nuevo vicario parroquial, encargado de animar y acompañar a los Catequistas, a los Padres y Madres, y a los Niños en el Itinerario de Iniciación Cristiana.
Información para los padres con hijos en edad de catequesis (3º y 4º de E.Primaria: Comunión; 5º de E.Primaria en adelante: Confirmación). INSCRIPCIONES septiembre de 2016/17: Jueves 15 (de 18,30 a 20,30 h), viernes 16 (de 16,30 a 20,30 h) y sábado 17 (de 10 a 12 h) en la Iglesia de san Agustín.
lunes, 12 de septiembre de 2016
Lema pastoral 2016/17. Agustinos de España
Todos
los años, los Agustinos españoles proponen una opción preferencial
para el curso pastoral. Para 2016/2017, la Comisión de Pastoral, Vocaciones,
Misiones y Nueva Evangelización eligió el
lema «Conmuévete» como opción preferente para todas sus obras.
Se trata de seguir profundizando en la compasión, en el conmoverse, y de seguir insistiendo en la formación de estas 4 C: competentes, conscientes, comprometidos y compasivos. Defendiendo a los más necesitados, aliviando su sufrimiento y restaurando su dignidad es como alcanzamos verdadera «categoría humana».
Este lema nos recuerda que la emoción, la búsqueda y la inquietud son valores agustinianos de siempre que nos animarán a la acción, a no contentarnos, a vivir en el asombro y a tener despierta la ternura.
Se trata de seguir profundizando en la compasión, en el conmoverse, y de seguir insistiendo en la formación de estas 4 C: competentes, conscientes, comprometidos y compasivos. Defendiendo a los más necesitados, aliviando su sufrimiento y restaurando su dignidad es como alcanzamos verdadera «categoría humana».
Este lema nos recuerda que la emoción, la búsqueda y la inquietud son valores agustinianos de siempre que nos animarán a la acción, a no contentarnos, a vivir en el asombro y a tener despierta la ternura.
domingo, 11 de septiembre de 2016
Nuevo Vicario parroquial en Aljaraque. Bienvenido.
El 8 de septiembre se incorporó a la Parroquia Ntra. Sra. de los Remedios de Aljaraque el P.José Luis Miguel González, agustino y sacerdote. El párroco P.Emilio Rodríguez le presentó a la Comunidad parroquial en las Eucaristías dominicales del 10 y 11 de septiembre. Le deseamos muchos frutos pastorales en su nueva Misión. El primero ha sido la creación de este diario digital o blog y estar presentes en las redes sociales, siguiendo las orientaciones de los últimos Papas.
![]() |
Huelva es la nueva misión del P.José Luis. |
Tan solo he venido a estar contigo, a ser tu amigo...
Yo vengo a ofrecer mi corazón...
jueves, 8 de septiembre de 2016
Ven con nosotros a caminar, Santa María, ven.
Iniciamos un camino nuevo de evangelización en el continente digital con Santa María, Madre de Misericordia; en su cumpleaños, la Fiesta de la Natividad de la Virgen María. Lo hacemos para cantar las Misericordias del Señor, que enaltece a los pequeños y ensalza a los humildes. Los Agustinos, presentes en la Diócesis de Huelva, te invitamos a caminar con ella en el seguimiento de su Hijo Jesucristo. Sintamos la alegría de ser discípulos misioneros.
![]() |
Imagen de Santa María de la Vid (Burgos) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)