
+ ¿Quiénes son Voluntarios?
Desde el punto de vista cristiano el Voluntariado es un espacio de solidaridad fraterna como respuesta a las invitaciones, entre otros, del Papa Francisco en la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (24/noviembre/2013) y del San Juan Pablo II: "La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos" (SRS, 38).
Fomento de la participación en proyectos de corresponsabilidad social, iniciativas solidarias y de evangelización entre los miembros de la Comunidad Parroquial, así como la cooperación con entidades afines de su entorno.

* Ser voluntario implica prestar colaboración, sin que medie ánimo de lucro, para el bienestar y cuidado de otra persona, la comunidad o la sociedad en general. Más información:
+ Ámbitos y actividades
* Ambitos de actuación del voluntariado según la Ley del Voluntariado de España (2015): Social, Internacional de cooperación para el desarrollo, Ambiental, Cultural, Deportivo, Socio-sanitario, De ocio y tiempo libre, Comunitario, De protección civil, Educativo.
* Algunas actividades promovidas por la Iglesia Católica: Animación comunitaria y colaboración en las Campañas Solidarias de Cáritas, Manos Unidas, Domund; Catequesis; Liturgia; Grupos Parroquiales; Asambleas Familiares; Comunicación digital; Sectores Pastorales; ...
+ Motivación
* "DAD gratis lo que gratis recibisteis" (Mt 10, 8). * "Hay más ALEGRÍA en DAR que en recibir" (Hch 20, 35) para ser "antorchas" de Cristo. "El hombre no es la luz, sino una humilde antorcha partícipe de la luz inmutable" (San Agustín. In.Ps. 118, 23, 1).

* "La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad. De hecho, los que más disfrutan de la vida son los que dejan la seguridad de la orilla y se apasionan en la misión de comunicar vida a los demás» (Papa Francisco. EG, 10).
* "El Evangelio invita ante todo a responder al Dios amante que nos salva, reconociéndolo en los demás y saliendo de nosotros mismos para buscar el bien de todos" (Papa Francisco. EG, 39).
* Claves de la Evangelii Gaudium:
* "El Evangelio invita ante todo a responder al Dios amante que nos salva, reconociéndolo en los demás y saliendo de nosotros mismos para buscar el bien de todos" (Papa Francisco. EG, 39).
* Claves de la Evangelii Gaudium:
+ Hazte Voluntario
Para participar en alguna de las actividades del Voluntariado contacta con nosotros en la Parroquia o directamente en las distintas organizaciones solidarias.
Para participar en alguna de las actividades del Voluntariado contacta con nosotros en la Parroquia o directamente en las distintas organizaciones solidarias.
+ Algunas entidades solidarias
* REDA: Red Agustiniana para la Educación y el Desarrollo. Fundación. Acción social en las Parroquias de la Provincia Agustina de España.
* Manos Unidas contra el hambre.
* Cáritas.
Los agustinos presiden la Pastoral Penitenciaria de Huelva y el CIS (Centro de Inserción Social):
- Dependiente de la Delegación de Acción Caritativa y Social de la Diócesis y por tanto en estrecha vinculación con el obispado y Cáritas Diocesana.
- Acogidas de presos durante los permisos: unas 60 acogidas entre segundo grado, tercer grado y libertad condicional. Gestión de varias plazas en un Centro de Acogida de Cáritas.

- Acompañamiento de internos, talleres, salidas programadas, catequesis y liturgia dentro del centro penitenciario.
- Acompañamiento y ayuda a familias y ex reclusos.
- Formación para el voluntariado, información, charlas y cursos en institutos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.